El pasado 7 de julio, en el municipio de El Bordo, se desarrolló la Mesa Técnica para el Fortalecimiento de Capacidades Institucionales, un espacio de articulación interinstitucional orientado a mejorar la respuesta del Estado frente a los riesgos que enfrentan las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos en el sur del departamento del Cauca.
La jornada contó con la participación de representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y autoridades de seis municipios de esta subregión caucana, quienes compartieron diagnósticos, experiencias y estrategias para avanzar hacia un enfoque territorial de protección y prevención.

Desde la Alcaldía de Patía, bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes, se reiteró el compromiso con la promoción de un entorno seguro, libre de violencias y garante de derechos para todas las mujeres que ejercen liderazgo social y comunitario. La administración municipal reconoció el rol fundamental que cumplen estas mujeres en la defensa del tejido social, la participación ciudadana y la construcción de paz en contextos marcados por la conflictividad y las desigualdades estructurales.
Durante la mesa técnica se abordaron temas como la necesidad de fortalecer los canales de denuncia, garantizar el acceso a rutas de atención efectivas y consolidar acciones preventivas desde los gobiernos locales. También se enfatizó en la importancia de una coordinación más estrecha entre las instituciones del Estado para responder de manera oportuna a las alertas tempranas y mitigar factores de riesgo.




