DIÁLOGO POR LA CONVIVENCIA LUZ ADIELA

Luz Adiela Salazar, alcaldesa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez lideró un encuentro clave con habitantes de los barrios Enmanuel y Brisas de la Aurora, donde se logró avanzar significativamente en la concertación de soluciones frente al conflicto generado por la instalación de un cerco perimetral que restringe el paso entre ambas comunidades.

La reunión contó con la participación de funcionarios de las secretarías de Gestión Social, Tránsito, Gobierno y Planeación, así como del personero municipal. La comunidad del barrio Enmanuel justificó el cerramiento como una medida preventiva ante la inseguridad y los constantes excesos de velocidad por parte de vehículos que circulan por la zona.

Durante el encuentro se estableció una serie de compromisos tanto por parte de la Administración Municipal como de las comunidades involucradas. La Alcaldía se comprometió a gestionar horas de maquinaria amarilla para adecuar la calle Segunda, conocida como “el callejón”, que conecta con Brisas de la Aurora. Además, brindará asesoría técnica para implementar reductores de velocidad, instalar cámaras y alarmas de seguridad, y desarrollar campañas pedagógicas sobre movilidad y convivencia.

Asimismo, se acordó gestionar mayor presencia de la Policía Nacional, realizar actividades de recreación y aprovechamiento del tiempo libre para niños y jóvenes, iniciar una actividad de “Cine al Barrio” durante julio, contactar al propietario del cañaduzal vecino para vincularlo en las acciones comunitarias, podar árboles y apoyar la instalación de bombillas para mejorar la iluminación del sector.

Por su parte, la comunidad se comprometió a no levantar nuevos cerramientos, promover el respeto y la sana convivencia entre los barrios, participar activamente en las gestiones y el mantenimiento de las acciones acordadas, y crear una mesa de diálogo conjunta para dar seguimiento a los compromisos.

Uno de los acuerdos más destacados fue el traslado del cerco instalado por el barrio Enmanuel hacia el costado del cañaduzal, una vez se habilite el callejón. En ese punto, ambas comunidades trabajarán juntas en la instalación de un cerco vivo que permita la libre circulación de los habitantes.

Este proceso de diálogo se considera un ejemplo de participación ciudadana efectiva y compromiso institucional para resolver conflictos mediante el entendimiento y la acción conjunta.


Compartir en