Diálogo liderado por la Alcaldía permitió su liberación pacífica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía Municipal de Patía anunció la liberación de dos contratistas de la empresa A Plus, vinculada a la Compañía Energética de Occidente (CEO), quienes habían sido retenidos en el sector de Sajandí, en La Fonda, Cauca. Los hechos ocurrieron el día anterior, cuando los trabajadores fueron interceptados por integrantes del Frente Carlos Patiño, una facción de las disidencias de las FARC.

Un proceso de mediación pacífica

La liberación de los contratistas fue el resultado de una mediación liderada por la administración municipal, que priorizó el diálogo para resolver la situación sin recurrir a la confrontación. Según fuentes oficiales, los trabajadores fueron entregados en condiciones óptimas a representantes de la Alcaldía, quienes se encargaron de garantizar su seguridad y coordinar su retorno.

Durante las negociaciones, el Frente Carlos Patiño expresó su preocupación por el incumplimiento de acuerdos previamente establecidos entre la Compañía Energética de Occidente y las comunidades del Patía y otras zonas del Cauca. Entre sus exigencias se encontraba el cumplimiento de compromisos relacionados con proyectos sociales, infraestructura y acceso a energía, elementos que consideran fundamentales para el bienestar de las poblaciones locales.

El compromiso de las autoridades con el diálogo

La Alcaldía de Patía destacó que este caso es un claro ejemplo de cómo el diálogo y la mediación pueden ser herramientas efectivas para resolver conflictos en un territorio históricamente marcado por tensiones sociales y problemas de orden público. Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de trabajar en la construcción de espacios de entendimiento entre las comunidades y las empresas que operan en la región.

Un llamado a cumplir los acuerdos

El caso también pone de manifiesto la importancia de que las empresas y las comunidades mantengan relaciones basadas en el respeto y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Según las autoridades, garantizar que estos acuerdos se cumplan no solo contribuye a la estabilidad de la región, sino que previene futuros incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad de trabajadores y habitantes.

La administración local hizo un llamado a todas las partes involucradas para que refuercen su voluntad de diálogo y trabajo conjunto, en aras de avanzar hacia soluciones sostenibles que beneficien a las comunidades y garanticen la operatividad de las empresas que prestan servicios esenciales en la región.

Con este resultado, la Alcaldía de Patía ratifica su compromiso con el bienestar de sus habitantes y continúa apostando por estrategias de mediación pacífica para resolver conflictos que afectan la tranquilidad y el desarrollo de su territorio.


Compartir en