Tras varias horas de tensión en el norte del Huila, las autoridades lograron mediar exitosamente con los manifestantes que mantenían bloqueada parcialmente la Ruta 45–06, a la altura del kilómetro 52+200, en el sector Cruce El Patá, jurisdicción del municipio de Aipe. La obstrucción vial, iniciada en la mañana del jueves, fue protagonizada por cerca de 20 habitantes de la vereda El Patá, quienes exigían soluciones ante el retraso en la construcción del acueducto veredal, obra clave para garantizar el acceso al agua potable a decenas de familias rurales.
Los voceros de la comunidad denunciaban un incumplimiento de más de seis meses en la ejecución del proyecto, situación que ha afectado gravemente el suministro de agua en la zona. “Llevamos años esperando una solución y el proyecto sigue estancado. Nos cansamos de promesas incumplidas”, señaló uno de los líderes comunales antes de la instalación del diálogo.
Ante la emergencia, la Secretaría de Gobierno del Huila, bajo el liderazgo de Jairo Garzón Conde, se trasladó hasta el punto de la manifestación para establecer una mesa de concertación entre la comunidad, la Alcaldía de Aipe, la Gerencia de Empresas Públicas y representantes de la empresa contratista encargada del acueducto. También participaron el comandante de la Policía, el alcalde municipal y voceros de la población afectada.
Durante el encuentro, que inició hacia las 8:00 de la mañana, las partes acordaron una serie de compromisos para reactivar el proyecto y restablecer la confianza entre las instituciones y la comunidad. Entre los puntos más relevantes se definió la reactivación de la Junta Administradora del Acueducto por parte de los ciudadanos, con el fin de ejercer veeduría sobre el avance de las obras y asegurar un seguimiento constante a los compromisos adquiridos.
El secretario Garzón Conde destacó la importancia del diálogo como vía para resolver las diferencias y reiteró el compromiso del Gobierno Departamental con las comunidades rurales. “Nuestro objetivo es garantizar soluciones reales y sostenibles. El agua es un derecho, y trabajaremos de la mano con la comunidad para que el proyecto se materialice”, afirmó.
Gracias al ambiente pacífico que caracterizó la jornada, los manifestantes decidieron levantar de inmediato el bloqueo, permitiendo el restablecimiento total del tránsito vehicular por la Ruta 45. Las conversaciones continuarán el martes 28 de octubre, fecha en la que se espera concretar los acuerdos técnicos y financieros que aseguren la culminación del acueducto antes de finalizar el año.
Con este avance, se despeja una de las principales vías del norte del Huila y se sientan las bases para una solución concertada a una problemática que por años ha afectado a los habitantes de El Patá.


															

