Reconocidas lideresas sociales y defensoras de los derechos humanos de Caldono, Corinto y Cajibío a través de un espacio de diálogo dieron sus puntos de vista acerca de las próximas elecciones presidenciales en donde analizaron el ambiente político, bajo la perspectiva femenina que busca el cambio, reconstrucción y transformación.
Las féminas caucanas hacen parte fundamental de la sociedad ya que constantemente están dando y entregando lo mejor de sí en las áreas que por mucho tiempo su papel se vio relegado, pero hoy en día están marcando la diferencia e impactando. La Fisioterapeuta Carolina Mesa, agregó: “En el núcleo familiar se juega un papel fundamental ya que somos contribuyentes en el sustento diario”.
En la capital Caucana cada día se resalta a la mujer no solo como generadoras de vida, sino en el salud, política, economía, educación, concientizadora de la cultura, con capacidad de construir y reconstruir el tejido social. En este conversatorio se recalcó la importancia de que todas las mujeres se apoderen de los roles, aunque muchas veces desde la sociedad y formación tradicional se sega el rol de las féminas en ciertos ámbitos.
Por otra parte el atropello tanto físico, emocional, psicológico y los feminicidios que se han incrementado en los últimos años, son temas que se deben tocar y tratar, en el Cauca se evidencia el flagelo de la violencia en la sociedad haciendo que algunos campos queden en el vacío: “por más de que la sociedad diga que hay roles que no son nuestros, claro que lo son”, agregó la estudiante Valentina Aldana.
Por otro lado, desde la agricultura la mujer ha venido impactando como constructora de economía, ya que pasan de cuidar las tierras y trabajarlas a producir ingresos para su hogar generando sostenibilidad.




