DIÁLOGO COMUNITARIO ACTIVO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Silvia, Cauca, fue escenario de un encuentro histórico: la asamblea “Diálogos con Comunidades que Transforman”, un espacio de participación ciudadana que reunió a diversos actores locales y nacionales en torno a la mejora de la prestación del servicio de energía. La actividad contó con la participación del Ministerio de Minas y Energía, cabildos indígenas, juntas de acción comunal, organizaciones comunitarias, usuarios y veeduría de servicios públicos, junto con representantes del Concejo Municipal y la Alcaldía de Silvia.

El objetivo de esta reunión fue establecer una mesa de trabajo permanente y colaborativa, que permita articular la voz de las comunidades con las instituciones gubernamentales, identificar las problemáticas estructurales en el servicio de energía y avanzar en soluciones conjuntas que beneficien a todos los habitantes del municipio.

Un espacio para la participación y la unidad

Durante la asamblea, los participantes destacaron la importancia de la colaboración entre entidades públicas y comunidades locales, considerando que la participación activa de los usuarios es clave para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La iniciativa busca que las decisiones y proyectos sobre energía no se tomen de manera aislada, sino como resultado de un diálogo constante que permita integrar las necesidades reales de los ciudadanos y fortalecer la transparencia institucional.

Arlex Urchur, secretario de gobierno de Silvia, destacó que este tipo de encuentros permiten construir confianza entre las comunidades y las entidades públicas, fomentando la corresponsabilidad y la gestión participativa. “Este diálogo marca el inicio de un camino colectivo, donde la participación y la unidad se convierten en la fuerza que transforma”, aseguró.


Compartir en