El tradicional día sin moto, ni carro en Bogotá será este próximo 22 de septiembre, una iniciativa de la ciudadanía establecida por mandato.
Tradicionalmente esta fecha era implementada en febrero, sin embargo, por la pandemia del COVID-19 se postergó.
Recuerden que a inicios de año tradicionalmente celebramos nuestro día sin carro en Bogotá, que quiero recordar no es una iniciativa de la Alcaldía, es una iniciativa de la ciudadanía que está establecida por mandato para que, por lo menos una vez al año, hagamos el día sin carro.
recalcó la alcaldesa Claudia López.
Septiembre será el mes de la movilidad compartida y sostenible en Bogotá!
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) August 30, 2022
1️⃣El 22 de septiembre tendremos el #DíaSinCarro y sin moto.
2️⃣Entra en funcionamiento el sistema de #BicisCompartidas.
3️⃣Inicia nuestra nueva Operadora de Transporte Público ‘La Rolita’. pic.twitter.com/BQPSf6C3D1
Este día se celebra con el fin de reducir el uso de carros y motos, reducir el impacto que estos tienen en el medio ambiente y promover el uso de otro tipo de medios de transporte.
Para este días, los bogotanos se podrán movilizar a través de bicicletas, ya que estará en funcionamiento el Sistema de Bicicletas Compartidas.
Asimismo, comenzará la operación de la Operadora de Transporte Público ‘La Rolita’.
¿Quiénes podrán transitar?
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Carros y motos de emergencia.
- Vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas.
- Medios de transporte capaces de movilizar más de 10 pasajeros.
- Carros y motos al servicio de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Vehículos de control de tránsito y las grúas al servicio de la secretaría de la zona móvil.
- Vehículos de control de tránsito y las grúas al servicio de la secretaría de la zona móvil.
- Vehículos propulsados exclusivamente por motores eléctricos y/o de cero emisiones contaminante.
- Carrozas fúnebres.
- Motocicletas vinculadas a empresas y/o establecimientos de comercio que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Carros y motos vinculados a escuelas de enseñanza automovilística.
Recomendaciones para este día
- Salga con suficiente tiempo: si antes salía de su casa al trabajo una hora antes, añádale 45 minutos más, para prevenir retrasos.
- Escoja la ruta más eficaz: recargue la tarjeta de SITP y TransMilenio con anticipación y revise antes de salir las mejores alternativas de ruta.
- Use otros medios de transporte: puede manejar bicicleta o usar ‘La Rolita’.
