En el Día sin IVA de este viernes 17 de junio Colombia se prepara para atender un alto flujo de clientes y gestionar sus pedidos con agilidad durante este día.
Andrés Gómez, CEO de la firma Melonn, aseveró que “el día sin IVA es realmente un incentivo muy fuerte para el comercio en Colombia, las ventas se incrementan respecto a un día normal en una razón aproximada de 17 veces, lo que demuestra el éxito y la importancia de estos días para los diferentes sectores. Estamos trabajando para brindar a nuestros sellers las herramientas que además de la logística, les ayuden a ser más eficientes y llegar a más clientes”.
La compañía aseguró que para esta segunda jornada del Día Sin IVA, espera procesar aproximadamente 26.900 órdenes y entregar 75.300 artículos desde el Amazonas hasta La Guajira. En la anterior jornada, las órdenes procesadas por Melonn, llegaron a un total de 11.547 y 27.907 ítems, que corresponde a un valor en mercancía estimado de 2.090 millones de pesos colombianos, donde las categorías de productos que más se vendieron fueron ropa, accesorios y productos de cuidado personal.
Varias ciudades del país han sido protagonistas durante estos días, pues concentran los mayores porcentajes de demanda en comercio electrónico, en orden de mayor a menor, son Bogotá, Medellín, Cali, Envigado, Barranquilla, Bucaramanga, Chía, Manizales, Ibagué y Pereira.
Con deportes

Por otra parte, la marca de bicicletas y accesorios Specialized se suma al día sin IVA buscando que los aficionados puedan comprar lo que necesitan para disfrutar del ciclismo, e impulsando la compra de regalos para los padres fanáticos antes de su día, el 26 de este mes.
Desde la pandemia, la bicicleta se ha disparado como un medio de transporte, actividad física y esparcimiento. Ya sea para ir al trabajo con una bicicleta asistida, una rodada por nuestras carreteras o un escape a las trochas en una MTB, cada vez más colombianos se suben a las bicicletas. Esto se ha convertido en un estilo de vida para tener el mejor equipo disponible.
La firma tendrá un gran impulso en las tiendas. La expectativa es muy alta, con el objetivo de pasar 800 millones de pesos en el pasado día sin IVA a $1000 millones el 17 de junio. Donde esperan que el 65% de estas ventas sean de accesorios y equipamiento.
Según la Dian, las bicicletas hasta 80 UVT ($3’040.000) de valor tienen descuento en el 5% de IVA. El descuento es del 19% para ropa y calzado con un valor de hasta 20 UVT ($758.000) y accesorios hasta 80 UVT. Por su parte, todas las referencias de bicicletas Rockhopper contarán con 5% de descuento asumido por la marca, aún si están sobre el valor autorizado por la Dian. Además, todo el equipamiento tendrá el 19% de descuento sin límite de valor.
Entre los artículos con descuento estará la zapatilla S-Works Torch. Esta zapatilla combina tecnología de último momento, con un una mezcla de capaz de diferentes materiales más flexibles y adaptables, brindan a los ciclistas el soporte necesario con mayor comodidad y una placa rígida de carbono 20 gramos más ligera y ancha para maximizar el agarre y conectar mejor el cuerpo con el pedal.
Santiago Zamora, director de mercadeo de Specialized Colombia, aseveró que “queremos que nuestros ciclistas tengan todo lo que se necesita para que una rodada en ruta o una salida en sus MTB sea una experiencia única. La experiencia de nuestros equipos en ruta y montaña hace que cualquier ciclista sienta la diferencia y esté más cerca de sus ídolos al montarse en nuestras bicicletas”.




