‘Día sin IVA’: Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos

Algunos de los tips que da la Policía es usar un antivirus, así como proteger las contraseñas de equipos y las utilizadas en entidades bancarias.
Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy se está llevando a cabo el primero de los tres ‘Día sin IVA‘ que se harán en Bogotá, los próximos se realizarán el 19 de noviembre y el 3 de diciembre, por ello, se prevé que aumenten las compras por internet.

Desde el Centro Cibernético de la Policía Nacional, las autoridades alertan a los ciudadanos para que eviten ser víctimas de delincuentes que navegan por internet y que en este tipo de fechas aprovechan para robar información o ingresar a las cuentas bancarias de la ciudadanía.

La invitación es a comprar de manera virtual, pero teniendo todas las precauciones para no caer en manos de la delincuencia del ciberespacio.

Recomendaciones para no ser víctima de delitos cibernéticos

  • Conectarse preferiblemente desde redes privadas
  • Usar un antivirus
  • Proteger las contraseñas de equipos y las utilizadas en entidades bancarias

La Policía también recomienda revisar las páginas en las cuales se están haciendo las compras, verificar que tengan los mínimos de seguridad y no suministrar las claves a terceros para que hagan nuestras compras virtuales.

Otra de las recomendaciones tiene que ver con desconfiar de correos que llegan a través del internet con links adjuntos y que sean de dudosa procedencia o con remitentes desconocidos.


Compartir en