Fenalco dio a conocer que, de acuerdo con un sondeo, el 76% de las familias de Colombia aprovechó las dos jornadas del día sin IVA que se han celebrado en el presente año, para adquirir mercancías que gozan de la exención de acuerdo con la ley.
Según la consulta, el grado de aceptación de los días sin IVA es alto y la mayoría de las personas desea que dichas jornadas se institucionalicen dos o tres veces al año.
Así mismo, según el gremio, a la pregunta de si «¿está usted de acuerdo que en el próximo año se realicen dos jornadas de día sin IVA, como se había sugerido en las discusiones sobre la Reforma Tributaria?”, el 84% de los encuestados respondió afirmativamente, 9% dijo que no y el 7% se declaró “indiferente”.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseveró que el sondeo muestra que los colombianos se apropiaron del día sin IVA y que “para la gran mayoría, sería doloroso que le quitaran esa oportunidad de adquirir mercancías que les mejoran su calidad de vida y les generan satisfacción”.
Día sin IVA en diciembre
Por otra parte, al preguntarle a los consumidores si creen que aún falta por celebrar la última jornada de día sin IVA en el presente año el próximo dos de diciembre, el 81% respondió afirmativamente, el 10% contestó que no se realizaría y el 9% dijo que no sabía.
También se indagó por las mercancías que preferencialmente se comprarían en caso de celebrarse el tercer día sin IVA en este año. Las cinco que fueron más citadas fueron calentadores de agua, ropa, calzado, televisores y aire acondicionado.
Le puede interesar: Cadenas, a evolucionar en el formato de comercio virtual
Importante día
De igual forma, el 27% de las personas calificó de muy importante la celebración de los días sin IVA, el 51% señaló que es importante, el 13% se declaró indiferente, 6%, poco importante y 3% nada importante.
Cabal agregó que guarda la esperanza que en las discusiones finales de la Reforma Tributaria se reconsidere la negativa a incluir las jornadas sin IVA y dijo que “las razones en favor de mantenerlas son sólidas y hemos refutado en forma contundente las críticas que se le han hecho, la mayoría de ellas carentes de sustento empírico. Los argumentos, económicos, sociales y técnicos tienen que estar por encima de los argumentos ideológicos”.
Nueva imagen

Por otro lado, durante el Congreso Nacional de Comerciantes (Nexos 2022) se presentó la nueva imagen corporativa del gremio.
Con el objetivo de encaminarse hacia la innovación, digitalización y desarrollo sostenible, esta transformación se ha venido implementando desde hace un par de años y empezó con el redireccionamiento estratégico, modernización de los estatutos y reestructuración organizacional.
Cabal declaró que «hemos venido trabajando con un grupo interdisciplinario y con la empresa Marqas Inc, de la mano de sus directivos, Vicente Carvajal y Adrián Sánchez, expertos en branding y estrategia de marcas. Luego de arduas jornadas de trabajo debemos reconocer que estamos muy complacidos con el resultado”.
Agregó que “presentamos una imagen corporativa moderna que claramente se sostiene sobre nuestra experiencia pero que definitivamente le apuesta al futuro”. El logo conserva su esencia y respeta la imagen del “Caduceo de Mercurio”, que dio origen al logo de Fenalco y que simboliza la paz, la concordia y la actividad mercantil. Sin embargo se enmarca en una imagen más ágil y contemporánea.
