Día sin Carro y sin Moto en Ipiales

La ciudad de Ipiales vivirá este viernes 15 de agosto una jornada especial de movilidad sostenible y deporte, en el marco de la Etapa 3 de la Vuelta a Nariño.
Ipiales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Ipiales vivirá este viernes 15 de agosto una jornada especial de movilidad sostenible y deporte, en el marco de la Etapa 3 de la Vuelta a Nariño – 5 Mundos por Descubrir.

A través del Decreto 141 de 2025, la Alcaldía Municipal dispuso la restricción de circulación para vehículos particulares y motocicletas desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., como parte de las medidas para garantizar la seguridad de competidores, organizadores y asistentes al evento.

Recorrido de la etapa
La fracción de competencia será una contrarreloj individual de 21 kilómetros, que iniciará en el sector de Las Lajas y finalizará en Carlosama, pasando por puntos emblemáticos y turísticos del municipio.

Cierres viales y sectores afectados
La restricción comprenderá las vías principales que conectan el Centro de Salud Las Lajas, el Mirador de Las Lajas, el Barrio El Charco, la Universidad de Nariño, así como sectores como Casas Fiscales, hasta el Patinódromo Diego Rosero Calad.

Excepciones contempladas
El decreto establece que podrán circular durante la jornada el transporte público, vehículos de salud, transporte de personas con discapacidad, organismos de socorro, Fuerzas Militares, Policía Nacional, Fiscalía, INPEC, autoridades de tránsito y entidades públicas, siempre y cuando estén debidamente identificados y autorizados.

Invitación a la comunidad
La administración municipal hizo un llamado a los habitantes para que se sumen a esta jornada que, además de apoyar el evento deportivo que reúne a destacados ciclistas del país, permitirá disfrutar de un ambiente más limpio, seguro y libre de la congestión habitual.

La Vuelta a Nariño 2025 continúa posicionándose como uno de los eventos ciclísticos más importantes del suroccidente colombiano, integrando deporte, turismo y cultura en cada una de sus etapas.


Compartir en