Este jueves 22 de septiembre se ejecutará en Bogotá, el Día sin moto, ni carro. Por esta razón, el servicio de TransMilenio anunció cambios en su horario.
Debido a la gran afluencia de personas el servicio comenzará a a operar desde las 3:30 a.m y 4:00 a.m y sus cierres serán a la 1:00 a.m del viernes 23 de septiembre.
Adicionalmente, se pondrá en operación el 100 % de los articulados en hora pico y se reforzará el servicio entre las 9:00 a.m y las 4:00 p.m.
Las 31 rutas del SITP con mayor demanda iniciarán operación 30 minutos antes de lo habitual y todas las paradas estarán disponibles.
Con respecto al servicio de Transmicable, este operará desde las 4:00 a.m. hasta las 11:30 p.m.
Por su parte, el Distrito informó que en operación estarán:
- 30 supervisores motorizados, divididos en 3 turnos, monitoreando la operación.
- 22 auxiliares supervisores en vía, divididos en 2 turnos, monitoreando los puntos con mayor afluencia de usuarios.
- 56 técnicos de control, distribuidos en tres turnos, a cargo del monitoreo y control de las rutas.
Día sin carro, ni moto
Este día se celebra con el fin de reducir el uso de carros y motos, reducir el impacto que estos tienen en el medio ambiente y promover el uso de otro tipo de medios de transporte.
Para este días, los bogotanos se podrán movilizar a través de bicicletas, ya que estará en funcionamiento el Sistema de Bicicletas Compartidas.
Asimismo, comenzará la operación de la Operadora de Transporte Público ‘La Rolita’.
Te puede interesar: Sistema de Bicicletas Compartidas será inaugurado el 30 de septiembre
Estos son las excepciones
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos y motocicletas de emergencia.
- Vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas.
- Medios de transporte capaces de movilizar más de 10 pasajeros.
- Automóviles y motocicletas al servicio de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Vehículos de control de tránsito y las grúas al servicio de la secretaría de la zona móvil.
- Vehículos de control de tránsito y las grúas al servicio de la secretaría de la zona móvil.
- Vehículos propulsados exclusivamente por motores eléctricos y/o de cero emisiones contaminante.
- Carrozas fúnebres.
- Motocicletas vinculadas a empresas y/o establecimientos de comercio que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Vehículos y motocicletas vinculados a escuelas de enseñanza automovilística.




