Día sin carro en Tunja 2024: Horarios Y excepciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este jueves 17 de octubre se llevará a cabo en Tunja una nueva jornada de Día sin carro y sin moto, con el propósito de reducir las emisiones de CO₂ y fomentar el uso de transporte sostenible. La medida estará vigente desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., y afectará a alrededor de 30.000 vehículos en la ciudad.

Medición de la Calidad del Aire

Durante la jornada, la Secretaría de Movilidad de Tunja, bajo la dirección de Juan Carlos Leguizamón, instalará sensores en los puntos con mayor contaminación para medir ocho tipos de gases contaminantes. Estos datos ayudarán a evaluar el impacto ambiental de la iniciativa.

Vías Excluidas del Día sin Carro

El decreto establece que las siguientes vías estarán excluidas de la restricción:

  • Corredor Longitudinal 1 (Norte – Sur): Ingreso a Tunja – Avenida Norte – Glorieta Norte
  • Corredor Longitudinal 2 (Sur – Norte): Ingreso a Tunja – Avenida Sur – Avenida Oriental – Glorieta Norte
  • Corredor Transversal 1 (Oriente – Occidente): Ingreso a Tunja – Glorieta Barrio San Luis – Avenida Paseo de la Gobernación – Glorieta Casa del Gobernador – Calle 32 – Glorieta Norte
  • Corredor Transversal 2 (Occidente – Oriente): Ingreso a Tunja – Vía Moniquirá – Diagonal 38 – Glorieta Norte
  • Corredor Complementario: Ingreso a Tunja – Transversal 15 – Calle 22 – Avenida Colón – Glorieta Maldonado – Glorieta Norte

Excepciones a la Medida

Estarán exentos de la restricción:

  • Transporte público de pasajeros, carga y mixto
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos diplomáticos, de la Fuerza Pública, Militar, Unidad Nacional de Protección y Empresas de Servicios Públicos
  • Vehículos de emergencias, regulación de tránsito y control de emisiones
  • Vehículos que transporten personas con discapacidad, carrozas fúnebres, empresas de vigilancia
  • Motocicletas de mensajería y domicilios

Recuerde que, durante el Día sin carro, es vital planificar su movilidad y considerar opciones alternativas como la bicicleta o el transporte público.

Temas de interes:


Compartir en