Este 26 de septiembre de 2025, Europa se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha que busca visibilizar la relación directa entre el medio ambiente y el bienestar humano.
Investigaciones recientes, presentadas por la Agencia Ejecutiva Europea en Salud y Digital (HaDEA), advierten sobre los graves impactos que generan las exposiciones ambientales en la salud de las personas. Los estudios identifican vínculos entre la contaminación del aire, los microplásticos, sustancias químicas tóxicas y el aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas.
Según los expertos, la creciente presencia de plásticos en alimentos y agua potable representa un riesgo emergente, mientras que la polución atmosférica sigue siendo uno de los principales factores responsables de muertes prematuras en el continente.
La Comisión Europea resaltó que estas evidencias deben servir como base para reforzar las políticas ambientales y de salud pública, en especial en temas como la reducción de emisiones contaminantes, la regulación de químicos industriales y el control del uso de plásticos de un solo uso.
El Día Mundial de la Salud Ambiental 2025 reafirma la necesidad de avanzar hacia entornos más limpios, sostenibles y seguros, con el fin de proteger la salud de las generaciones presentes y futuras.



