El 26 de septiembre de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha que busca resaltar la relación entre el entorno natural y el bienestar humano.
En Europa, la jornada estuvo marcada por la presentación de estudios que evidencian los impactos de la contaminación del aire, los plásticos y las sustancias químicas en la salud pública. Investigaciones financiadas por la Comisión Europea demostraron que la exposición prolongada a microplásticos y contaminantes atmosféricos está vinculada con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas.
La Agencia Ejecutiva Europea en Salud y Digital (HaDEA) advirtió que la polución atmosférica sigue siendo uno de los principales factores de muertes prematuras en la región, mientras que la presencia de microplásticos en agua y alimentos se ha convertido en una amenaza emergente para la salud de millones de personas.
Este día también sirvió de escenario para pedir mayor coherencia entre políticas ambientales y de salud, fortaleciendo regulaciones que reduzcan el uso de plásticos de un solo uso, el control de químicos peligrosos y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
El Día Mundial de la Salud Ambiental reafirma la urgencia de crear entornos más sostenibles y seguros, con el objetivo de proteger tanto al planeta como a las generaciones futuras.




