Día Mundial para la Prevención del Suicidio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre y es una fecha designada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo principal es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.


🔹 ¿Por qué se conmemora?

El suicidio es un problema de salud pública grave. Cada año, más de 700,000 personas mueren por suicidio, y muchas más intentan hacerlo. Este día busca:

  • Concienciar a la sociedad sobre este problema.
  • Reducir el estigma en torno a la salud mental y el suicidio.
  • Fomentar acciones de prevención a nivel individual, comunitario e institucional.

🔹 Tema de cada año

Cada año, la IASP lanza un lema diferente. Por ejemplo, en años recientes se ha utilizado el lema:

“Crear esperanza a través de la acción”
Este lema resalta la importancia de actuar, hablar, acompañar y brindar apoyo como formas concretas de prevenir el suicidio.


🔹 Actividades que se realizan

  • Iluminación de edificios con el color amarillo (símbolo de la prevención del suicidio).
  • Marchas o caminatas en honor a las personas fallecidas.
  • Campañas en redes sociales y medios de comunicación.
  • Charlas y talleres sobre salud mental, manejo emocional y prevención.
  • Difusión de líneas de ayuda y recursos de apoyo psicológico.

🔹 ¿Cómo contribuir?

  • Escuchar sin juzgar a quienes están pasando por momentos difíciles.
  • Hablar abiertamente sobre salud mental.
  • Compartir recursos de ayuda.
  • Buscar apoyo profesional si tú o alguien cercano lo necesita.

Compartir en