Día Mundial del Turismo: una mirada a las experiencias educativas en el exterior

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mundo se une este 27 de septiembre, para conmemorar el Día Mundial del Turismo, una fecha que subraya su relevancia y su impacto socioeconómico a nivel global. Pero, más allá de eso, este día se presenta como una oportunidad para destacar el valor de las experiencias educativas internacionales, especialmente para la población estudiantil.

El turismo, a menudo percibido como una simple actividad recreativa, ha demostrado ser una plataforma inestimable para el aprendizaje intercultural y el desarrollo personal. Los viajes fomentan una educación que va más allá de la tradicional, permitiendo a los estudiantes sumergirse en nuevas culturas, lenguas y perspectivas.

Según datos recientes presentados por GrowPro Experience, la principal plataforma de experiencias educativas internacionales, los destinos preferidos por los colombianos para irse a estudiar al extranjero son: Malta con un 43%, Australia el 35%, y el 12% para Canadá, mientras que países como Irlanda y Estados Unidos captan al 10% de estas personas.

¡Lánzate a la aventura!

En el marco de esta conmemoración, GrowPro Experience invita a todos los estudiantes colombianos que sueñan con descubrir nuevos horizontes y vivir experiencias educativas enriquecedoras, a explorar el mundo, a sumergirse en nuevas culturas y a abrazar el aprendizaje que surge al cruzar fronteras.

Además, hoy en día, la movilidad internacional es más accesible que nunca. Existen múltiples becas, programas y organizaciones dedicadas a facilitar estas experiencias para los jóvenes. Es una época dorada para aquellos con sed de conocimiento y aventura.

“En un planeta cada vez más conectado, estudiar y trabajar en el extranjero no solo se ha convertido en una opción viable, sino en una experiencia invaluable que ofrece múltiples beneficios a quien se atreve a hacerlo: conocer nuevas personas y culturas, salir de su zona de confort, y lo mejor, enriquecer su currículum” afirma Josean Muñoz, CMO de GrowPro Experience.

El mundo es un libro vasto, y quienes no viajan, leen sólo una página. Los estudiantes deben abrir ese libro y sumergirse en las innumerables historias, lecciones y aventuras que aguardan en cada rincón del planeta.


Compartir en

Te Puede Interesar