El 21 de julio no es la única fecha para felicitar al ‘mejor amigo del hombre’ y es por ello que este 26 de agosto el mundo se une para rendir un homenaje especialmente en países donde celebran esta fecha como Colombia, México y Guatemala. Esta fecha surgió en Estados Unidos y a partir de 2004 se conmemora.
La fiesta para los canes se ha volcado a las redes sociales y donde los amos comparten los más emotivos momentos juntos a sus animalitos en las que se los puede ver saliendo al parque, preparando la comida favorita, corriendo por la playa o disfrutando de un plan de ‘arrunchis’ con sus mascotas.
Mientras algunas organizaciones de rescate de animales hacen jornadas de vacunación, castración, esterilización y adopción de perritos, sin costo alguno.
Este día también es la mejor oportunidad para recordar a los perros que han pasado a la historia por su valor y también por contribuir a la humanidad.
Laika, fue el perro más famoso del mundo y su aventura comenzó el 3 de noviembre de 1957, cuando fue una tripulante de la nave espacial soviética Sputnik 2. Según lo informó El Periódico Verde, «Era callejera de raza indefinida, probablemente cruza de un terrier con un husky. Pesaba unos 6 kilogramos y tenía 3 años de edad. Antes de convertirse en una ‘perra espacial’, tuvo que pasar por rigurosos controles y pruebas que superó con brillantez».
Laïka no sobrevivió al estrés y el calor y falleció. El transbordador Sputnik 2 regresó a la Tierra el 14 de abril de 1958 con su cuerpo a bordo.
El 11 de abril de 2008, se inauguró en Moscú un monumento en honor a la valiente perrita.
Otro perro que quedó inmortalizado fue Balto se había ganado su lugar en la historia estadounidense y de acuerdo al medio mucho antes de que Disney.
La historia de Balto comenzó en Alaska, en 1919, y fue elegido para liderar uno de los equipos de perros de trineo que se enviaron a Anchorage.
Los animales debian recorrer unos 900 kilómetros en medio de temporales de nieve y con -40 °C de temperatura.
El objetivo del viaje era traer medicinas para salvar a los habitantes de Noma, que ya habían sido diezmados por la enfermedad. Ayudado por Togo, un perro mayor y experimentado, Balto hizo posible realizar este viaje en un tiempo récord.
El último de estos grandes perros es Snuppy comienza el 4 de agosto de 2005, cuando un grupo de científicos surcoreanos anunciaron el nacimiento del primer cachorro de perro clonado.
Este animal era genéticamente idéntico a otro, del que se tomaron células madre. El padre era un sabueso afgano con pelaje blanco y negro llamado Tai. Día Mundial del Perro 2022.
El embrión fue implantado en el útero de la madre de gestación, una hembra de la raza labrador. Y a término del embarazo nació que era la copia genética exacta de su padre.
Buddy Super Estrella
Siempre a tu lado
Marley y yo
La Dama y el Vagabundo
Rescate en la Antártida




