Día Mundial del Patrimonio: Nueve lugares que debes conocer [VIDEO]

Según Unesco esta fecha busca crear conciencia para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.
Según Unesco esta fecha busca crear conciencia para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como todo los años este 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial y es que esta fecha es una iniciativa de la UNESCO. Es en este día que se conmemora la firma en París de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección, ligando el concepto de conservación de la naturaleza con la preservación de los sitios culturales.

Fue en el año 1999 la UNESCO puso en marcha el Programa de Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, que se concibió como un instrumento para dar a conocer, poner en valor y proteger este otro tipo de patrimonio, que comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

Qué es el Patrimonio:

Son las Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad comprenden todas las expresiones vivas y tradiciones que han sido un legado de nuestros antepasados y que deberían ser preservados para que continúen en la memoria de las futuras generaciones.

Este importante patrimonio abarca el mundo de las artes, todas las tradiciones orales, festividades, costumbres sociales, rituales, saberes y todo aquel conocimiento que engrandezca la vida de los hombres.

Cuáles son lugares declarados Patrimonio:

Según la UNESCO el patrimonio mundial de la humanidad abarca el Patrimonio Cultural, el Patrimonio Natural y los Bienes Mixtos, clasificándolos de la siguiente manera:

  • Monumentos, ciudades, paisajes urbanos, pinturas, esculturas, lugares arqueológicos.
  • Manifestaciones culturales de los pueblos como la música, la danza, fiestas tradicionales, artesanía, gastronomía, las distintas lenguas. etc.
  • Parques Nacionales, ecosistemas, glaciares, bosques tropicales, cuevas, arrecifes coralinos, fauna y vegetación, montañas, etc.
  • Entre los bienes mixtos destacan la antigua ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, en México, Santuario de Machu Pichu en Perú, entre otros.

Cifras:

Actualmente existen alrededor de 33 lugares considerados como Patrimonio Mundial según la UNESCO y que se encuentran en peligro de desaparecer debido a distintas causas como son las guerras, el turismo, la caza furtiva, el abandono, el pastoreo ilícito, etc.

Son sitios que guardan una riqueza histórica como es el caso de la ciudad vieja de Jerusalem, el sitio arqueológico Chan Chan localizado en Perú o la ciudad de Tombuctú ubicada en Malí.

Para evitar que esto se convierta en una triste realidad, el Comité del Patrimonio Mundial ha puesto en marcha campañas de sensibilización a nivel internacional. Por otra parte, la UNESCO ha creado las convenciones especiales de protección para aquellos lugares que en todo el mundo son simbólicos y que corren el peligro de extinguirse.

Italia encabeza la lista con 51 lugares declarados patrimonio. En América Latina, México tiene 34 lugares y es seguido por Brasil con 20 sitios y Perú con 12.

 

Italia: Basílica de San Pedro 

China: La Gran Muralla 

España: Mezquita de Córdoba

Francia: El castillo del Chambord

Alemania: Los castillos de Augustusburg y el de Wartburg

India: Tah Majal 

México: TeotihuacanTeotihuacán

Colombia: Iglesia de Sal de Zipaquirá 

Perú: Machu Picchu 
 

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar