Día Mundial del Juego Limpio

La idea de esta celebración surgió en Uruguay durante el Simposio de Educación Antidopaje Latinoamericano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) conmemora su décimo aniversario en el Día Mundial del Juego Limpio, y celebra los 25 años desde la fundación de la AMA en 1999, fecha desde la cual la organización ha trabajado la lucha contra el dopaje en el deporte.

El establecimiento del sistema antidopaje a nivel global representa la colaboración de diversas entidades, incluyendo Organizaciones Nacionales y Regionales, Federaciones Deportivas, Gobiernos, Organizaciones de Grandes Eventos y otros actores involucrados. Durante el Día Mundial del Juego Limpio del año pasado, esta unión logró alcanzar a una audiencia potencial en redes sociales de 161 millones de personas en todo el mundo, con casi 160.000 interacciones.

¿Qué implica el Día del Juego Limpio?

Este día se ha creado como un espacio para que la comunidad antidopaje a nivel mundial demuestre su unidad y compromiso con el apoyo a un deporte libre de dopaje y a un juego limpio global, garantizando la igualdad de condiciones para todos los atletas en cualquier disciplina deportiva.

¿Cuál es el origen del Día del Juego Limpio?

La idea de esta celebración surgió en Uruguay durante el Simposio de Educación Antidopaje Latinoamericano organizado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA en inglés), que tuvo lugar los días 10 y 11 de abril de 2013. En este evento, al que asistieron representantes de 17 países latinoamericanos, se proclamó el compromiso compartido de trabajar por un deporte libre de dopaje.

Día del Juego Limpio 2024: Manteniendo la Integridad del Deporte -  azscore.es

¿Quiénes se ven afectados por el dopaje?

El dopaje no solo concierne a los atletas de alto rendimiento; si bien estos son los principales responsables de lo que ingieren en sus cuerpos (y de lo que se conoce como casos analíticos adversos), su entorno, incluyendo entrenadores y personal técnico asociado, también desempeña un papel crucial en las decisiones que puedan afectar, o no, el rendimiento de un atleta a lo largo de su carrera deportiva.

¿Cómo puede participar en el Día Mundial del Juego Limpio?

Además de promover actividades que fomenten la concienciación, el cambio, el progreso y el reconocimiento de los riesgos del dopaje, la AMA tiene previsto para el año 2024 utilizar el hashtag #OnePlayTrueTeam. Esto permitirá que todas las personas interesadas compartan y reconozcan a aquellos que apoyan o inspiran el juego limpio.

Asimismo, la AMA busca destacar en las redes sociales a entrenadores, atletas, equipos deportivos, profesionales o amigos que promuevan el Juego Limpio mediante publicaciones que utilicen marcos, escudos, filtros, iconos o GIF diseñados por la AMA, disponibles haciendo clic aquí, o utilizando imágenes personalizadas, incluyendo el hashtag #OnePlayTrueTeam.


Compartir en