Este 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, pero… ¿estás seguro de que los estás usando bien?
La brecha generacional también se nota en el lenguaje online: muchos emojis están desapareciendo y otros han adoptado significados completamente nuevos que pueden desconcertar a quienes no siguen la jerga online.
¿Sabías que 😂 ya no expresa risa, sino que se considera ‘cringe’? ¿O que el emoji 💀 ahora significa “me muero… de la risa”?
Para entender mejor estos cambios, un nuevo estudio de la plataforma de aprendizaje online Preply revela cuál es la jerga de moda en TikTok, qué emojis están en vías de extinción y cómo está evolucionando el lenguaje digital. La investigación identifica los términos y emojis que realmente están marcando la conversación online en 2025.
Puedes encontrar el estudio completo aquí:https://preply.com/es/blog/jerga-online/
😅 Si usas estos emojis con su sentido original… probablemente tienes más de 25
| Emoji | Antes significaba… | Ahora significa… |
| 💀 | Muerte | Cringe, anticuado. Ya no se usa para reír; ha sido reemplazado por 💀 o 😭 |
| 😂 | Risa a carcajadas | “Me muero… de la risa” o risa extrema. Se usa con humor o ironía. |
| 😭 | Llanto genuino | Risa exagerada o drama irónico. Muy común en tono sarcástico |
| 🫦 | Sensualidad directa | Deseo con tono irónico o meme sexualizado. Muy usado en TikTok. |
| ✨ | Brillo o magia | Ironía o énfasis sarcástico. Ej: “✨Responsabilidad✨” |
| 👍 | Aprobacion | Respuesta seca o pasivo-agresiva. Puede parecer cortante o molesta en chats. |
Muchos emojis siguen presentes en nuestras conversaciones, pero su significado ha cambiado por completo, especialmente entre la Gen Z. Lo que antes era literal, ahora tiene capas de ironía, sarcasmo o doble sentido. Si no estás al día, es muy fácil malinterpretar el tono… o simplemente parecer mayor.
💀, por ejemplo, ya no representa la muerte: ahora se usa para decir “me muero de la risa”. Y lo curioso es que el emoji que antes servía para reír —😂— ha quedado relegado por considerarse boomer o cringe. En su lugar, dominan expresiones más exageradas como 😭 (sí, el de llorar) que se usa en tono dramático, sarcástico o irónico.
Y si todavía usas estos emojis… puede que estés un poco pasadx de moda.
| Clasificación | Emoji en peligro de extinción | Cambio global en el uso | Puntuación de popularidad de búsqueda en español(sobre 10) |
| 1 | 🤦 (Palmadita en la cara) | -75 % | 1.00 |
| 2 | 🙊 (Mono tapando la boca) | -55 % | 1.00 |
| 3 | 🤷 (Encogerse de hombros) | -81 % | 1.05 |
| 4 | 💃 (Bailarina) | -21 % | 1.05 |
| 5 | 😕 (Cara confusa) | -51 % | 1.10 |
| 6 | 🤞 (Dedos cruzados) | -27 % | 1.10 |
| 7 | 👅 (Lengua) | -27 % | 1.15 |
| 8 | ✌️ (Signo de la paz) | -19 % | 1.20 |
| 9 | 🙌 (Alzando las manos) | -18 % | 1.20 |
| 10 | 👏 (Aplausos) | -50 % | 1.25 |
El emoji facepalm 🤦 encabeza la lista de extinción, con una caída del 75 % en su uso global y una baja popularidad en España (1/10). Antes se usaba para expresar frustración, pero ahora se percibe como sobreutilizado o cringe, especialmente entre los más jóvenes.
Otros como 🙊 (mono que no habla) y 🤷 (encogerse de hombros) también han perdido relevancia. Emojis como 🙌 y 👏 aún se ven en contextos profesionales, pero están desapareciendo de los chats informales.
Puedes acceder al press release completo más abajo.
Si necesitas más información, datos extra o declaraciones, no dudes en escribirme. Estoy encantada de ayudarte.
Saludos,
Valeria
—
“UwU” y “POV” son los términos de jerga confuso más buscados entre los hispanohablantes en 2025
Un nuevo estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas en línea, Preply, revela los cambios en las tendencias del lenguaje digital que determinan la comunicación en español a través de Internet.
- «UwU» es el término de jerga más buscado en España en 2025, con una media de 141.820 búsquedas en Google al mes de personas deseosas de comprender su significado.
- El corazón rojo ❤️emoji es el emoji más buscado en España, con 1.800 búsquedas mensuales en todo el país.
- El emoji de la carita 🤦 es el que más riesgo corre de extinguirse en España, con un uso global que ha bajado un 75% y una popularidad limitada entre los usuarios españoles.
Desde la jerga de moda en TikTok hasta los emojis en vías de extinción, un nuevo estudio de la plataforma de aprendizaje online Preply revela cómo está evolucionando la jerga digital y el uso de emojis en España, poniendo de relieve las fuerzas culturales que redefinen la conversación online.
Con más del 82% de la población española utilizando las redes sociales, el lenguaje online se ha vuelto tan vital como el habla cotidiana. La investigación analiza las tendencias de búsqueda en Google y el uso de emoji para descubrir los 50 términos de jerga más buscados en los países de habla hispana, la cronología de su ascenso a la popularidad y qué emojis están pasando de moda.
UwU, POV y LOL son los términos de jerga más buscados entre los hispanohablantes en 2025
“UwU”, una simpática expresión nacida de la cultura del anime y los videojuegos, encabeza la lista como el término de jerga más buscado en España en 2025, con una media de 141.820 búsquedas mensuales en Google. A pesar de su popularidad, el interés ha caído un 40% desde su pico de 2021.
En segundo lugar se sitúa “POV” (point of view), con 82.900 búsquedas mensuales. Impulsado por TikTok y la cultura de los memes, tardó más de una década en alcanzar su punto álgido, pasando de su primera aparición en 2004 a un máximo a mediados de 2015. Desde entonces, las búsquedas han caído solo un 9%.
En tercer lugar sigue “LOL”, con 62.650 búsquedas al mes. Antaño un signo de risa genuina, ahora se inclina hacia el sarcasmo y el humor pasivo. Alcanzó su máximo en España en diciembre de 2015, un año después de su máximo mundial, y ha descendido un 18% desde entonces.
Los 10 términos de jerga online más populares en España en 2025
| Clasificación | Jerga | Significado | Volumen mensual de búsquedas (países hispanohablantes) |
| 1 | UwU | Expresión de ternura o afecto | 141.820 |
| 2 | POV | Punto de vista; perspectiva de encuadre | 82.900 |
| 3 | LOL | Reírse a carcajadas | 62.650 |
| 4 | Crush | Interés romántico | 61.970 |
| 5 | Random | Inesperado o fuera de lugar | 59.970 |
| 6 | Literal | Enfatizar el significado exacto | 59.070 |
| 7 | Cringe | Vergonzoso o incómodo | 58.290 |
| 8 | Aesthetic | Estilo visualmente agradable | 52.810 |
| 9 | Simp | Alguien demasiado sumiso en el romance | 40.850 |
| 10 | Mood | Algo relatable o emocionalmente verdadero | 40.390 |
Mientras que la mayoría de los términos de jerga analizados están desapareciendo, otros están experimentando un rápido crecimiento en España y subiendo puestos en el ranking. Por ejemplo, “OOTD” ha experimentado un asombroso aumento interanual del 358%, lo que refleja la creciente popularidad de los contenidos de moda y estilo de vida online.
Otros términos enérgicos como “Yeet”, utilizado para describir el lanzamiento de algo con fuerza o emoción, han aumentado un 67%, lo que demuestra que el jerga lúdico y expresivo está prosperando entre el público más joven.
El emoji del corazón rojo ❤️ es el emoji más buscado en España
El emoji de corazón rojo ❤️ se sitúa como el emoji más buscado en España, con 1.800 búsquedas mensuales, lo que refleja el papel central de la expresión romántica y cariñosa en las conversaciones digitales españolas. Emojis como los ojos de corazón 😍, la cara que sopla un beso 😘 y el corazón que crece 💗 también aparecen con frecuencia, especialmente en conversaciones coquetas, familiares o de amistad.
En segundo lugar está el emoji del pulgar hacia arriba 👍, que se utiliza a menudo para señalar acuerdo, indiferencia o ligero sarcasmo. Aunque algunos lo describen como el “emoji de papá”, sigue siendo el preferido para respuestas breves y emocionalmente neutras.
Los saludos informales con el gesto de la mano 👋 y las bromas descaradas con el dedo corazón 🖕 también ocupan un lugar destacado, lo que ilustra el amplio abanico emocional de la comunicación digital en español.
Los 5 emojis más buscados en España en 2025
| Clasificación | Emoji | Volumen mensual de búsquedas(en España) |
| 1 | ❤️ (Corazón Rojo) | 1.800 |
| 2 | 👍 (Pulgar arriba) | 1.200 |
| 3 | 👋 (Saludar) | 1.100 |
| 🥹 (Cara conteniendo las lágrimas) | ||
| 4 | 😍 (Cara sonriente con ojos de corazón) | 800 |
| 🥵 (Cara caliente) | ||
| 5 | 🖕 (Dedo corazón) | 700 |
| 😘 (Cara soplando un beso) | ||
| 💗 (Corazón que crece) |
El emoji de facepalm 🤦es el que más riesgo tiene de extinguirse en España, con un uso global que ha bajado un 75% y una popularidad limitada entre los usuarios españoles
La investigación de Preply analizó los 100 emojis más utilizados a nivel mundial, junto con datos de uso archivados desde enero de 2019 hasta 2025. Calculando el porcentaje de caída en el uso y combinándolo con los datos mensuales de búsquedas en Google en España, Preply señaló los emojis con mayor riesgo de desaparecer.
El emoji facepalm 🤦 lidera la lista de extinción, con una caída de uso global del 75% desde 2021 y una puntuación de popularidad de búsqueda en España de solo 1,0 sobre 10. Alguna vez se utilizó para expresar frustración o vergüenza, pero ahora se considera sobreutilizado o incluso cringe por los usuarios más jóvenes, muchos de los cuales han cambiado hacia reacciones más sutiles basadas en texto.
Del mismo modo, emojis como el del mono que no habla mal 🙊 y el de la persona que se encoge de hombros 🤷 se usan con menos frecuencia, mientras que otros como el de levantar la mano 🙌 y el de aplaudir 👏 siguen manteniendo una popularidad limitada en la comunicación de oficina o profesional, pero están desapareciendo de los chats informales.
| Clasificación | Emoji en peligro de extinción | Cambio global en el uso | Puntuación de popularidad de búsqueda en español(sobre 10) |
| 1 | 🤦 (Palmadita en la cara) | -75 % | 1.00 |
| 2 | 🙊 (Mono tapando la boca) | -55 % | 1.00 |
| 3 | 🤷 (Encogerse de hombros) | -81 % | 1.05 |
| 4 | 💃 (Bailarina) | -21 % | 1.05 |
| 5 | 😕 (Cara confusa) | -51 % | 1.10 |
| 6 | 🤞 (Dedos cruzados) | -27 % | 1.10 |
| 7 | 👅 (Lengua) | -27 % | 1.15 |
| 8 | ✌️ (Signo de la paz) | -19 % | 1.20 |
| 9 | 🙌 (Alzando las manos) | -18 % | 1.20 |
| 10 | 👏 (Aplausos) | -50 % | 1.25 |
Cómo la Generación Z está cambiando el significado de los emojis en España
El análisis de Preply también explora cómo la Generación Z en España está reinventando los significados de los emoji. Por ejemplo, el emoji de la calavera 💀 ahora señala risa extrema (“Estoy 💀”) en lugar de algo morboso. Mientras tanto, la cara con lágrimas de alegría 😂, que una vez fue el símbolo universal de la risa, ha empezado a parecer anticuado, o incluso crispante, a los usuarios más jóvenes.
La jerga y los emojis se están convirtiendo en partes esenciales del lenguaje
El estudio destaca que la jerga y los emojis han dejado de ser meros extras lúdicos para convertirse en elementos fundamentales de la comunicación moderna. Transmiten humor, sarcasmo, emoción y matices culturales, y reflejan la forma en que las personas se conectan realmente en línea.
Melissa Baese-Berk, Profesora Asociada de Lingüística de la Universidad de Chicago, lo explica:
“Para dominar de verdad un nuevo idioma, hay que ir más allá de la gramática y el vocabulario. Hay que entender cómo utiliza la gente el lenguaje en tiempo real, incluida la jerga, los emojis y el lenguaje de las redes sociales. Estas formas reflejan la riqueza de una lengua y su cultura. Ignorarlas significa perderse la forma en que la gente se expresa realmente.”
En un momento en que la comunicación digital domina la vida cotidiana, comprender este lenguaje informal en evolución es esencial para adquirir una fluidez significativa.
_________________________________________________________________________________________




