El Día Mundial del Beso es el resultado de un concurso celebrado en Tailandia, donde en el año 2011 una pareja de esa nacionalidad estableció un récord mundial con el beso más largo, que tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Este acontecimiento se llevó a cabo para celebrar el Día de San Valentín.
En el año 2013, la misma pareja rompió su mismo récord al darse un beso, sin despegarse por un segundo, de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
En el famoso libro del Kamasutra, escrito hacia el III después de Cristo, se puede encontrar referencias alusivas al beso.
La química del beso:
El beso no sólo puede verse como un simple acto erótico. Esta antigua práctica representa un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías y fortalecer el sistema inmunológico, además de crear vínculos afectivos entre las personas.
Es tan alto su poder que, de acuerdo a ciertos estudios realizados por especialistas en la materia, el beso puede compararse a una droga natural, ya que provoca en los individuos un incremento de la oxitocina, la hormona responsable de generar cambios físicos y neurológicos como el placer, el enamoramiento y todo lo vinculado a la afectividad.
Para las parejas que acostumbran besarse esto puede representar el tener una vida más longeva y feliz, ya que encierra un poder terapéutico y psicológico.
En otras palabras, el beso puede representar un acto definitorio de éxito o fracaso entre los amantes. Sin él, no están presentes el deseo, la pasión y el amor por el otro.
Cinco beneficios de los besos:
A todos nos gustan los besos pero es que además de ser una muestra de cariño, cuentan con ventajas para nuestra salud física y mental. Entre los beneficios que nos aportan los besos destacan:
– Se liberan endorfinas, las conocidas como hormonas del placer.
– Nuestros latidos se aceleran, provocando una disminución de la presión sanguínea y ayudando a que se dilaten los vasos sanguíneos.
– Los músculos faciales se tensan y la piel se estira, lo que disminuye las arruguitas faciales.
– Los besos mejoran nuestra autoestima, al sentirnos más a gusto con nosotros mismos y deseados por otra persona.
– Se reduce la ansiedad y nos ayudan a mantener una actitud más positiva, además de estar más calmados gracias a la liberación de oxitocina.
Canciones para dar besos:
El beso – Pablo Alborán
iframe width=»100%» height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/8P6Afvo37ns» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>
Con tus besos – Luis Miguel
Cuando te beso – Juan Luis Guerra
Just a kiss – Lady Antebellum
Tu boca – Chayanne
Labios compartidos – Maná
Darte un beso – Prince Royce

