Día Mundial del Árbol 2025: sembrar conciencia, proteger vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los árboles están presentes en múltiples dimensiones de la vida humana: desde el aire que respiramos hasta los alimentos que consumimos. Son los responsables de regular el ciclo del agua, mantener fértiles los suelos y preservar el clima.

En ciudades cada vez más contaminadas y calientes, los árboles brindan sombra, absorben gases nocivos y disminuyen hasta en 4°C la temperatura en su entorno inmediato. También están vinculados con una mejora en la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Un ecosistema sobre cada corteza

Los árboles no solo son esenciales para los humanos. En sus ramas, corteza y raíces, coexisten insectos, mamíferos, aves, líquenes y hongos. Algunos solo viven en una especie determinada, por lo que cuando desaparece un árbol, puede desaparecer todo un microecosistema con él.

Además, son fuente de alimentos, medicinas, fibras, papel, madera, resinas y pigmentos naturales. En algunas culturas, también son símbolos sagrados y de conexión espiritual con la tierra.

Celebrar, pero también proteger

El Día Mundial del Árbol no solo es una conmemoración simbólica: es un llamado urgente a la acción. Cada segundo, un área de bosque del tamaño de una cancha de fútbol se pierde a causa de la tala indiscriminada.

En este contexto, plantar un árbol es importante, pero proteger los que ya existen es aún más crucial. Especialmente aquellos que forman parte de ecosistemas estratégicos como selvas húmedas, humedales forestales y manglares costeros.

¿Qué podemos hacer hoy?

  • Elegir productos de madera certificada.
  • Denunciar la tala ilegal.
  • Integrar más espacios verdes en las ciudades.
  • Apoyar políticas de restauración ecológica.
  • Enseñar a las próximas generaciones a cuidar la naturaleza.

Este 28 de junio, más que celebrar, el reto está en proteger, restaurar y reimaginar un futuro donde los árboles sigan en pie… y nosotros también.


Compartir en

Te Puede Interesar