Día Mundial de la Vasectomía: una fecha para hablar de corresponsabilidad y salud masculina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada tercer viernes de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Vasectomía, una jornada que busca abrir el diálogo sobre planificación familiar desde una perspectiva masculina. La efeméride, impulsada por instituciones de salud y colectivos sociales, promueve información clara sobre este procedimiento seguro y definitivo, que se ha convertido en una alternativa cada vez más aceptada.

Un método seguro y accesible

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo que consiste en la ligadura y corte de los conductos deferentes. En su versión sin bisturí, se realiza mediante una pequeña punción con anestesia local, sin necesidad de hospitalización. Dura entre 20 y 30 minutos y la recuperación es rápida.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, su efectividad supera el 99%. Además, no afecta el deseo sexual, no disminuye la cantidad de semen y no está relacionada con enfermedades como el cáncer o problemas cardíacos.

Una fecha para derribar mitos

El Día Mundial de la Vasectomía no solo celebra un avance médico, también busca derribar prejuicios. La jornada recuerda que este método no es una amenaza para la masculinidad, sino una muestra de corresponsabilidad en la planificación familiar.

Un llamado a la reflexión

Este 21 de noviembre de 2025, la conmemoración invita a los hombres a informarse, a tomar decisiones conscientes y a participar activamente en la construcción de relaciones más equitativas. La vasectomía representa un paso hacia nuevas masculinidades, donde la salud y la responsabilidad compartida son protagonistas.


Compartir en