Cada último miércoles del mes de mayo se rinde homenaje a un mamífero acuático muy especial. Se celebra el Día Mundial de la Nutria. En el año 2024, el Día Mundial de la Nutria se celebra el día 29 de mayo.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Nutria?
Esta efeméride se celebra desde el año 2014, por iniciativa del Fondo Internacional de Supervivencia de Nutrias (International Otter, Survival Fund), con el objetivo de concienciar sobre la situación crítica que afronta esta especie, la cual se encuentra en inminente peligro de extinción.

Es de vital importancia la inmediata ejecución de acciones, orientadas a la conservación de las nutrias en todo el mundo.
QUÉ HACER EN BOGOTÁ PRIMER FIN DE SEMANA DEJUNIO
La Nutria: un gran aliado acuático
La nutria o lutrino es una subespecie mamífera y carnívora de la familia Mustelidae, que habitan gran parte del tiempo en el agua. Es considerada una de las especies bioindicadoras de la integridad los ecosistemas acuáticos.
Su pelaje es denso, abundante e impermeable, permitiéndole conservar el calor de su cuerpo. Son grandes nadadores, desplazándose por el agua con movimientos de sus patas con membranas interdigitales cortas y su cola.

Las nutrias se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida y Australasia. En la actualidad afrontan una grave amenaza de extinción, debido a factores tales como: destrucción de su hábitat por la deforestación y contaminación ambiental, caza furtiva y comercio ilegal.
Habitan en diversos ambientes acuáticos: costeros, estuarios, lagos, ríos, canales, pantanos, entre otros.
Existen 13 especies de nutrias, las cuales están incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas.
Algunas de ellas son las siguientes:
- Nutria gigante o arirai (Pteronura brasiliensis): mide hasta 2 metros de largo. Es la más grande de las 13 especies que existen en el mundo.
- Nutria neotropical (Lontra longicaudis): es una especie solitaria y de hábitos diurnos. Utiliza cuevas cercanas a los ríos como madrigueras.
- Nutria enana (Aonyx cinereus): es la especie más pequeña y se encuentra en diversos hábitats, como humedales costeros, arroyos cerca de las montañas.

¿Sabías Qué? Datos curiosos e interesantes
Conoce algunos datos curiosos e interesantes acerca de la nutria:
- Pueden aguantar unos 6 minutos bajo el agua y nadan a unos 30 km/h.
- Son una especie mamífera muy inteligente.
- Las hembras enseñan a nadar a sus crías durante el primer mes de vida.
- Son muy leales y defienden a su grupo y su territorio.
- Mantienen una sola pareja a lo largo de su vida, con muestras constantes de afecto.
- Construyen madrigueras cerca de los ríos con dos entradas (en el agua y en la tierra) para escapar de sus depredadores.
- Tienen una media de vida entre los 12 y 20 años.
- Son carnívoros. Se alimentan de peces, aves pequeñas y algunos moluscos.
- Emiten sonidos o silbidos para localizar a otros miembros del núcleo familiar y alertar sobre posibles peligros.
- Pueden llegar a medir hasta dos metros y llegan a pesar más de 15 kilogramos.
- Una familia de nutrias puede superar los 20 miembros.

¿Cómo se celebra el Día Mundial de las Nutrias?
En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo conferencias virtuales y presenciales en todo el mundo, con la participación de especialistas, instituciones fundaciones y organizaciones conservacionistas de animales, destacando la importancia de la conservación de la nutria, así como los riesgos que afronta por la posible extinción de esta especie.
Situación de la nutria en Colombia
Situación de la nutria en Colombia
En Colombia, existen dos especies de nutrias:
1. Nutria gigante (Pteronura brasiliensis):
- Se encuentra en peligro de extinción a nivel nacional e internacional.
- Su principal amenaza es la caza furtiva por su piel, que se utiliza para la elaboración de prendas de vestir.
- También está afectada por la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la sobrepesca.
2. Nutria neotropical (Lontra longicaudis):
- Se encuentra catalogada como vulnerable a la extinción a nivel nacional.
- No tiene datos suficientes para determinar su estado de conservación a nivel internacional.
- Sus principales amenazas son la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la competencia con los pescadores.
Esfuerzos de conservación:
- Existen diversos programas y proyectos en Colombia para la conservación de las nutrias.
- Estos programas se enfocan en la protección de su hábitat, la educación ambiental, la investigación y el control de la caza furtiva.
Importancia de las nutrias:
- Las nutrias son animales importantes para el ecosistema acuático.
- Ayudan a controlar las poblaciones de peces y otros animales acuáticos.
- También son indicadores de la salud del ecosistema.




