Se está celebrando la “Semana del Prematuro«, creando espacios de bienestar, educación y salud para los recién nacidos y sus padres. “Nos unimos a este gran evento para cuidar la vida de nuestros prematuros, queremos agradecerles a las instituciones médicas, por llenarnos de alegría”, manifestó Yessenia Velasco, Gestora Social.
Los índices
En nuestro país, cada año 8 % a 10 % de los nacimientos se producen antes de las 37 semanas de gestación; así también el 95 % de las muertes ocurridas dentro de los primeros 28 días de vida tienen alguna causa asociada al nacimiento.
En el mundo, uno de cada 10 niños y niñas nace antes de las 37 semanas de gestación (prematuro) y solo 7 de cada 10 niños y niñas nacidos prematuros superan los primeros 30 días de vida. “Nuestros hijos, Ema y Kalet Alegría, están muy bien de salud, estamos en el ‘Plan Canguro’, somos unos padres felices, estamos comprometidos con la crianza de nuestros hijos”, aseguró Diego Fernando Alegría, acompañante de la actividad.
Especialista
Por otra parte, Ana María Velasco, Coordinadora del Área Neonatología, del Hospital San José, manifestó que “ellos son unos luchadores de la vida. Actualmente tenemos toda la capacidad para atender estos casos con toda la tecnología ”.
Este año se promociona el Derecho N° 3 del Decálogo del Prematuro que cita cuanto sigue: «El recién nacido tiene derecho a recibir atención acorde a sus necesidades, semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales, pensando en su futuro», con el lema «Cada día cuenta, cada vida importa».




