Día Internacional de la Física Médica: ciencia que transforma vidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada 7 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Física Médica. La fecha no fue elegida al azar: coincide con el nacimiento de Marie Curie, pionera en el estudio de la radiactividad y figura clave en la integración de la física con la medicina. Su trabajo no solo revolucionó la ciencia, también abrió caminos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que hoy salvan millones de vidas.

Un legado que sigue vigente

Marie Curie nació en 1867 en Polonia. Su curiosidad y rigor científico la llevaron a descubrir el polonio y el radio, elementos altamente radiactivos que marcaron un antes y un después en la historia de la medicina. Durante la Primera Guerra Mundial, desarrolló unidades móviles de rayos X que permitieron atender a soldados heridos en el frente. Su visión práctica y humanista sentó las bases de lo que hoy conocemos como física médica.

¿Qué hace un físico médico?

Este profesional aplica principios físicos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. Su labor es esencial en áreas como la radioterapia, la medicina nuclear y la imagenología. Además, garantiza la seguridad radiológica de pacientes y personal médico, supervisa el funcionamiento de equipos especializados y participa en investigaciones que buscan mejorar la calidad de vida.

La física médica no es estática. Evoluciona constantemente con los avances tecnológicos. Hoy, los físicos médicos trabajan con inteligencia artificial, terapias guiadas por imágenes, medicina personalizada y técnicas de teranóstica. Su rol es clave para validar, optimizar y controlar la calidad de estas herramientas.

Tema 2025: tecnologías emergentes y futuro compartido

Este año, el lema de la celebración es “Física médica y tecnologías emergentes: moldeando la próxima década”. El objetivo es destacar cómo esta disciplina se adapta a los cambios del entorno médico y cómo sus especialistas contribuyen a que la innovación se traduzca en mejores resultados para los pacientes.

Celebrar este día es reconocer que detrás de cada imagen diagnóstica, cada tratamiento de radiación y cada avance en medicina personalizada, hay una mente científica que une conocimiento con vocación. La física médica no solo estudia el cuerpo: lo cuida, lo protege y lo transforma.


Compartir en

Te Puede Interesar