Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se realizó la quinta versión del Foro Paremos Ya, que cada año propone reflexiones sobre este tema. Y en esta oportunidad, las labores de cuidado desempeñadas por las mujeres, su autonomía económica y la incidencia de la salud mental en la violencia de género, fueron las propuestas desarrolladas durante los 3 paneles que tuvieron lugar en la Plazoleta Jairo Varela.
La secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla, reconoció la importancia de poner en la agenda política el tema del cuidado y tener un enfoque diferencial al momento de tomar acciones que protejan a las personas, en su mayoría mujeres, que ejercen estas tareas que históricamente han sido poco valoradas y reconocidas y que por muchas razones pueden impedir el desarrollo pleno de sus proyectos de vida. También puntualizó como conclusión que: “cuando una mujer tiene empleo o tiene un emprendimiento apoyado su vida se transforma no permanece en situaciones o relaciones violentas”.




