Día del Huila en la Filbo en Corferias

Betsabé Polanía Quiza, secretaria de cultura del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Día del Huila en la Filbo en Corferias. El Huila, que figura como departamento invitado en la edición 36° de la FILBo 2024. Celebró el domingo el Día de la Literatura Huilense. Con una agenda múltiple que contó con la participación del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, junto a la secretaria de Cultura, Betsabé Polania Quiza.

Dentro de la agenda cultural que inició a partir de las 10:00 a.m. Con la exaltación al legado de José Eustasio Rivera en una muestra de folclor y huilensidad. Figuraron la presentación de la Banda Sinfónica del Huila y la interpretación del baile del Sanjuanero huilense a cargo de la Reina Departamental del Bambuco. Mariana Claros Peña y de la reina infantil Herederos de Tradición, Salomé Patiño Covaleda.

Te puede interesar: Gestión del riesgo en Neiva

En el mismo recinto cultural, Leyder Capaz, compositor de la comunidad indígena Paniquita. Quien ha musicalizado la obra del autor huilense, realizó una narración oral sobre La Vorágine. Además, el evento tuvo presentaciones de grupos folclóricos que exaltan la huilensidad.

Más de 1.000 libros a la venta, la promoción de 12 autores neivanos y 40 escritores regionales que fueron elegidos gracias a convocatoria pública, estarán haciendo parte también de la agenda académica y literaria de la Feria durante este día.

Dentro de la agenda cultural que inició a partir de las 10:30 a.m con la exaltación al legado de José Eustasio Rivera en una muestra de folclor y huilensidad, sonaron los acordes de la Banda Sinfónica del Huila y la interpretación del baile del Sanjuanero huilense a cargo de la Reina Departamental del Bambuco, Mariana Claros Peña y de la reina infantil Herederos de Tradición, Salomé Patiño Covaleda.

En el mismo recinto cultural, Leyder Capaz, compositor de la comunidad indígena Paniquita quien ha musicalizado la obra del autor huilense, realizó una narración oral sobre La Vorágine. Además, el evento contó presentaciones de grupos folclóricos que exaltan la huilensidad.

Más de 1.000 libros a la venta, la promoción de 12 autores neivanos y 40 escritores regionales que fueron elegidos gracias a convocatoria pública, hicieron parte también de la agenda académica y literaria de la Feria durante este día.


Compartir en

Te Puede Interesar