Este 18 de noviembre, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de Mickey Mouse, una efeméride que conmemora el debut del personaje más emblemático de Disney. Fue en 1928 cuando Mickey apareció por primera vez en el corto animado Steamboat Willie, marcando un antes y un después en la historia del cine.
Un debut que hizo historia
Steamboat Willie no solo presentó a Mickey como un alegre timonel, sino que también fue una de las primeras animaciones con sonido sincronizado. Su expresividad, humor y energía conquistaron al público de inmediato. Desde entonces, Mickey se convirtió en un ícono cultural, dando inicio a una era dorada para los estudios Disney.
Curiosidades que pocos conocen
Aunque hoy es imposible imaginar a Disney sin Mickey, su creación fue producto de una pérdida. Walt Disney había diseñado a Oswald the Lucky Rabbit, pero tras una disputa con Universal, perdió los derechos. Esto lo llevó a crear a Mickey, con rasgos similares pero una identidad propia.
Otra curiosidad es que Mickey no habló en sus primeras ocho películas. Fue en 1929, en The Karnival Kid, cuando pronunció su primera frase: “¡Hot Dogs!”, acompañada de un baile que lo hizo aún más entrañable.
Su primera aparición a color llegó en 1935 con el cortometraje The Band Concert, lo que amplió su atractivo visual y consolidó su lugar en el corazón de grandes y chicos.
Un legado que sigue creciendo
Cada 18 de noviembre, fanáticos, coleccionistas y artistas celebran el cumpleaños de Mickey con eventos, exposiciones y homenajes. Aunque han pasado casi cien años desde su debut, el personaje sigue vigente, adaptándose a nuevos formatos sin perder su esencia.
Mickey Mouse no es solo un dibujo animado. Es símbolo de creatividad, alegría y nostalgia. Su historia nos recuerda que, a veces, los grandes cambios nacen de los momentos más inesperados. Y que un pequeño ratón puede conquistar el mundo.




