Durante la feria interinstitucional que conmemoró el Día de la Niñez y la Mujer Indígena en la vereda Poblazón, más de 100 personas, entre niños, niñas y habitantes de la comunidad, disfrutaron de un día dedicado al aprendizaje, el juego y el bienestar. Las actividades se centraron en temas importantes como el cuidado del cuerpo, el uso adecuado del tiempo libre, la prevención del acoso escolar y el consumo de sustancias psicoactivas, además de fomentar la participación juvenil y el cuidado del territorio.
La jornada
La actividad incluyó una actividad de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), evidenciando el compromiso de la administración municipal con la salud y el bienestar de la comunidad. Este evento fue posible gracias al trabajo conjunto de las secretarías de Gobierno, Salud, Mujer y Educación, en colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ejército Nacional.
Destacaron
Se resaltó la importancia de llevar la oferta institucional a los territorios, generando cercanía con las comunidades indígenas y reafirmando el compromiso de garantizar igualdad y equidad, así como facilitar el acceso a la información. La feria también buscó fortalecer el núcleo familiar, promoviendo valores de convivencia y unión, mientras se brindaban herramientas para prevenir el suicidio y otros riesgos que afectan a la juventud.
Mencionó que
Angie Velasco, funcionaria del Programa Asuntos Étnicos y Campesinos, resaltó el valor de estas iniciativas, “la institucionalidad, en Alianza con Popayán, siempre destaca a la niñez y a nuestras comunidades étnicas. Hoy, a través de la Secretaría de Gobierno, abordamos temáticas importantes para nuestra niñez y adolescencia, llegando cada vez más a las comunidades que lo requieran.”
El espacio lúdico y educativo permitió a niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias, compartir un día lleno de actividades dinámicas y reflexivas. Este tipo de iniciativas son fundamentales para empoderar a las comunidades y fomentar un entorno saludable y seguro para el desarrollo integral de sus habitantes.



