Es lamentable que la celebración de una fecha tan hermosa y significativa. Una de las más importantes de Colombia, como lo es el Día de la Madre. Sea, a la vez, el día más peligroso del año, en el que se disparan los casos de homicidios y heridos. A consecuencia del exceso en el consumo de bebidas embriagantes.
Compra https://www.instagram.com/lbr_luber/
Por esa razón, nos referimos a la fecha que más preocupa a las autoridades, que como en caso de la Policía Nacional. Tienen que desplegar operativos especiales y prácticamente no darles descanso a sus unidades, ante el cumulo de episodios que se presentan en las diferentes regiones del país.
La dolorosa realidad es que luego de las felicitaciones de rigor, la entrega de flores y regalos y el almuerzo llega el consumo de licor. Situación que abre las puertas de los enfrentamientos, peleas y riñas, entre los mismos integrantes de las familias, lo que causa, el alto número de muertos, heridos y lesionados en las diferentes regiones colombianas.
No más violencia
Para ser prácticos, poco es lo que pueden hacer las autoridades al respecto. Muchas veces se ha solicitado por parte de diferentes estamentos que desde el día sábado, víspera de la celebración del Día de la Madre. Se ponga en vigencia, la Ley Seca, tal como ocurre, cuando se van a realizar las elecciones en el país. Pero aquí, debemos considerar que los gremios comerciales no van a permitir, bajo ningún punto de vista, que las autoridades prohíban la venta de licor. Puesto que precisamente la celebración a las madres, es uno de los días del año, qué mayores ganancias, dejan a los comerciantes de bebidas embriagantes.
Mira https://extra.com.co/dia-de-la-madre/
Nos enfrentamos, entonces, a una problemática de extrema gravedad, puesto que no es lógico que una fecha que debiera ser de mucha alegría en homenaje a las madres, sea generadora de una violencia irracional que termina en muertos y heridos.
Creemos entonces que la puesta en marcha de campañas pedagógicas, por medio de las cuales se sensibilice a la ciudadanía. No solo para que en estas fechas especiales se tenga un buen comportamiento. Si no se haga la denuncia temprana ante las autoridades, en los primeros indicios que se tienen de violencia intrafamiliar. Puesto que las estadísticas muestran con claridad, que es en ese entorno, en medio de la celebración del Día de la Madre, en el que se disparan las agresiones.
En ese sentido, resulta interesante conocer que, en esa fecha tan especial en celebración a las mamás. Las reuniones familiares, constituyen el evento tradicional, en el que se agrupan numerosos integrantes de las familias. Algunos de los cuales han tenido disputas o diferencias en tiempos pasados, las cuales se exacerban con el consumo de licor y dan lugar a las peligrosas riñas que caracterizan este día.
De allí, el llamado a la cordura que hoy hacemos para que mañana, Día de la Madre, un día que debe ser de alegría y amor familiar, no se vaya a transformar en tragedia y luto.
Revisa https://extra.com.co/enorme-olla-de-corrupcion/



