En Ecuador arrancáron las votaciones a las 07:00 hora local para que más de 13 millones de votantes se expresen sobre la consulta popular y el referendo de 11 preguntas, convocados por el Gobierno del presidente, Daniel Noboa.
«Declaro inaugurada esta jornada de votación de referéndum y de consulta popular 2024 e invito nuevamente a todos a votar»
Esas fueron las palabras de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en la ceremonia de inauguración del proceso electoral.
A su vez, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comentó en su discurso de inauguración de la votación para el referéndum y la consulta popular 2024 que las decisiones del pueblo en las urnas serán respetadas y las defenderán «con fuerza y convicción».
«Las decisiones de hoy, lo que decida el pueblo ecuatoriano, las vamos a hacer respetar y las defenderemos con fuerza y convicción, porque en ellas se cristalizan los sueños y esperanzas para construir un mejor futuro. Nada va a detener la construcción de un nuevo Ecuador», señaló el mandatario.
OFICIALMENTE SE INAUGURA LA JORNADA ELECTORAL 🗳️
— Ecuador Informado (@ecuainformado) April 21, 2024
“Hoy es el día que sepultaremos ese viejo país de violencia” Estas fueron las declaraciones del presidente #DanielNoboa en su discurso de inauguración.
Cobertura en conjunto @MinMedio – @LaDataEc pic.twitter.com/aV9DzguMaJ
#IMPORTANTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 21, 2024
En el @cnegobec #UIO, se inaugura el proceso electoral #ReferéndumYConsulta2024.
📍Participan, Presidente de la República @DanielNoboaOk; Presidenta del @cnegobec, @DianaAtamaint; @CmdtPoliciaEc #GraSCésarZapata y más autoridades de Estado.#EnVivo:… pic.twitter.com/hsc5vf4QS8
BRINDAMOS SEGURIDAD EN LOS RECINTOS ELECTORALES
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 21, 2024
En #Pichincha, #Carchi y #MoronaSantiago, a fin de garantizar la #SeguridadCiudadana antes, durante y después de esta jornada democrática.
#ReferendumYConsulta2024#PolcíaEcuador pic.twitter.com/9SRuGWfU1H
El presidente apuntó que el resultado definirá el rumbo de la política que tomará el Gobierno para poder afrontar el reto de luchar contra la violencia, el crimen organizado, la corrupción y para la generación del empleo.
«Como ecuatorianos tenemos el gran deber de ir a votar y de cuidar nuestra voluntad popular. Como gobernantes, tendremos la obligación de acatarla», enfatizó.
El mandatario insistió en llamar al voto a la ciudadanía y dijo que nada va a detener la construcción de un nuevo Ecuador, con oportunidades para todos: indígenas, afroecuatorianos y mestizos.
«Hoy va a triunfar el Ecuador, hoy va a triunfar nuestro futuro y ese será el legado que dejaremos a nuestros hijos y a las futuras generaciones», añadió.
🔴#Atención l La presidenta del @cnegobec @DianaAtamaint , aclara que cada una de las 11 preguntas arrojará su propio resultado en esta consulta popular. Precisa que se generará una acta de resultado por cada interrogante. Además, informa que los primeros resultados se conocerán… pic.twitter.com/wS8G2ysJ9Y
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 21, 2024
Australia, el prime país en votar:
Están empadronados 429.165 electores migrantes, que podrán ejercer el voto según el huso horario de las 101 zonas electorales donde se encuentran empadronados en Europa, Oceanía y Asia, Canadá y Estados Unidos, Latinoamérica, el Caribe y África.
Los primeros votantes sufragaron en Sídney, Australia, gracias a las disponibilidades garantizadas para este proceso, en 656 Juntas Receptoras del Voto.
La jornada masiva presencial se realiza este domingo en Ecuador, apenas un año y dos meses después de la consulta convocada por el expresidente Guillermo Lasso (2021-2023) y en la que ganó el «no» en las 8 preguntas planteadas a la ciudadanía.
En este proceso organizado en 60 días por el ente electoral, los votantes tendrán que responder a 11 preguntas, cuyos temas van desde ampliar la misión de las Fuerzas Armadas para el control de armas, explosivos, municiones y accesorios en áreas aledañas.
Para el ingreso a las cárceles, hasta el aumento de penas en delitos como el terrorismo, producción y tráfico de drogas, asesinato, sicariato y trata de personas, entre otros.
El Gobierno propone tipificar el delito de tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, sin afectar las armas de fuego permitidas para uso civil.
Y que las armas, explosivos, municiones o accesorios que hayan sido decomisados en un delito puedan destinarse inmediatamente para uso de la Policía y las Fuerzas Armadas.
También se propone aprobar los contratos de empleo fijos y por horas, así como el arbitraje internacional en la solución de controversias para los acuerdos del Estado con empresas.
Lo que debes ver: Atención: Así luce Lady Gaga como Harley Quinn en primer tráiler del ‘Joker 2’
#Televistazo | Este sábado empezó la votación de la #ConsultaPopular y referendo en el exterior. Los ecuatorianos en Australia y Asia fueron los primeros en participar.
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 21, 2024
🎙️ @mromerorivera con los detalles.
Más detalles ▶️ en https://t.co/mOV1o6rxWP pic.twitter.com/hUPzRE4JvR


