Este viernes, 19 de abril es día cívico en Colombia para ahorrar agua y energía, así lo decretó el presidente Petro. Esta decisión generó un debate y fuertes críticas al gobierno nacional se han escuchado desde distintos sectores.
De hecho, se conoció que radicaron la primera demanda en el Consejo de Estado contra el decreto propuesto por el presidente Petro, esta acción fue tomada por el abogado constitucionalista Germán Calderón España, quien considera que el gobierno no tiene competencia para hacerlo, pues debería modificarse la Ley 51 de 1983 que fue expedida por el Congreso de la República.
Un Día Cívico es un día laboral ordinario, no es un día de fiesta. Su principal característica es que se declara en circunstancias especiales o de emergencia en el país.
Vale la pena resaltar que no es lo mismo que un día festivo y tiene un significado simbólico importante y se establece para permitir que los ciudadanos puedan llevar a cabo actividades específicas relacionadas con el motivo de la declaración.
- Las entidades públicas del orden nacional tendrán día No Hábil laboralmente el tercer viernes de abril de cada año.
- Las entidades territoriales, así como la ciudadanía en general y las empresas privadas, decidirán si otorgan como día no hábil esta fecha.
- Las entidades y funcionarios que tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, como policía, salud pública, movilidad, seguridad y prevención de desastres, continuarán con sus labores con total normalidad.




