Devolución del IVA 2025: beneficiario del pago y últimos cambios

Devolución del IVA 2025: beneficiario del pago y últimos cambios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa social del Gobierno colombiano diseñado para beneficiar a los hogares más vulnerables, devolviendo parte del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras. Este mecanismo busca mitigar el impacto económico que este gravamen tiene en las familias de menores ingresos, promoviendo la equidad y la justicia social. Para 2025, el programa implementará cambios importantes en los criterios de selección y en el proceso para acceder a estos recursos, lo que lo convierte en un tema de interés para millones de ciudadanos.

Cambios Recientes en el Programa de Devolución del IVA

En 2025, el gobierno ha anunciado modificaciones en la manera de seleccionar a los beneficiarios de la devolución. Según las nuevas directrices, se priorizarán los hogares inscritos en el Sisbén IV con puntajes más bajos, así como aquellos que pertenezcan a programas sociales como Familias en Acción y Jóvenes en Acción. Además, se utilizarán herramientas tecnológicas avanzadas para identificar de manera más precisa a las familias en condición de vulnerabilidad. Otro cambio significativo es la simplificación de los trámites, facilitando que los beneficiarios accedan a los pagos de manera más rápida y eficiente.

Cómo Saber si Eres Beneficiario

Para saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en 2025, sigue estos pasos:

  1. Consulta en Línea: Ingresa al sitio oficial del programa (disponible en la página del Departamento de Prosperidad Social) e ingresa tu número de documento de identidad. Allí podrás verificar si has sido seleccionado.
  2. Revisión del Sisbén: Asegúrate de que tu información esté actualizada en la base de datos del Sisbén IV, ya que es el principal criterio utilizado para asignar los pagos.
  3. Atención en Puntos de Pago: Consulta en puntos habilitados por entidades como Daviplata, Nequi, o Bancolombia, donde se realiza la dispersión del dinero.
  4. Canales Oficiales de Información: Mantente atento a mensajes de texto o notificaciones del programa que indiquen el estatus de tu beneficio.

Beneficios del Programa en 2025

La Devolución del IVA para 2025 no solo alivia el gasto de las familias vulnerables, sino que también impulsa la inclusión financiera, incentivando el uso de plataformas digitales para la recepción de pagos. Con este enfoque renovado, el programa sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza en Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar