El panorama político y judicial del municipio de Acevedo, Huila, se sacude tras conocerse que el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito Judicial de Neiva ordenó la apertura de investigación disciplinaria y penal contra el alcalde Edgar Prada Sterling y nueve concejales en ejercicio. El proceso está relacionado con la aprobación de un endeudamiento por 5.000 millones de pesos, que según la providencia emitida el pasado 22 de agosto, podría configurar presuntos actos de corrupción.
Aunque la decisión judicial aún no se traduce en actuaciones inmediatas de la fiscalía general de la Nación, la orden deberá cumplirse en cualquier momento, dado que proviene de una autoridad competente. En este sentido, se espera que en los próximos días el ente acusador se pronuncie sobre la apertura formal de la investigación penal, lo que marcaría un precedente en la política local de Acevedo.
El fallo del juzgado, sin embargo, dejó en firme el acuerdo municipal aprobado por el Concejo, al abstenerse de decretar medidas cautelares que suspendieran el trámite del endeudamiento, por lo que la controversia jurídica se mantiene mientras se adelanta el proceso.
Por otro lado, la Contraloría Departamental del Huila no ha emitido ningún pronunciamiento oficial, y no se conoce si ciudadanos u organizaciones han elevado denuncias ante este órgano de control fiscal frente al polémico acuerdo.
En atención a un derecho de petición radicado el pasado 29 de agosto de 2025 por el alcalde Prada Sterling, rectifica la información publicada previamente en agosto, confirmando ahora la existencia de la providencia judicial que ordena investigar tanto al mandatario como a los concejales. La noticia genera gran expectativa en el Huila, pues pone bajo la lupa decisiones que comprometen recursos públicos millonarios y la confianza ciudadana en sus gobernantes




