Detienen en Venezuela a funcionarios involucrados en el tráfico de combustible [VIDEO]

Entre los detenidos están el alcalde chavista de Anzoátegui y fiscal superior de Bolívar, según lo informó Tareck El Aissami, vicepresidente de Economía.
Desde Venezuela anuncian desmantelamiento de red de contrabando de combustible.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, anunció este sábado el desmantelamiento de una red de contrabando de combustible en el estado Anzoátegui , liderada por el alcalde del municipio Independencia de esa región, Carlos Vidal, el fiscal superior del estado Bolívar (sur), Manuel Gil Da Silva, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana de la localidad de Soledad (Bolívar), Antonio Barrios.

«Un duro golpe donde están involucrados funcionarios que traicionando su investidura como autoridades desviaban y traficaban el combustible destinado a la población, es un duro golpe a las mafias», expresó El Aissami en declaraciones a los medios.

En el operativo también fueron detenidos Virginia Azocar, encargada de una estación de servicio, y los ciudadanos Luis Corona y Junior Enrique Pérez.

El Aissami detalló que se trata de una investigación que los organismos de seguridad del Estado venían realizando desde hace meses.

«Está capturado el fiscal superior del estado Bolívar, está capturado un alcalde, están capturados dueños de estaciones de combustible que eran parte de la red y veníamos haciendo seguimiento», acotó.

De acuerdo con un comunicado, las autoridades no descartan nuevas detenciones, debido a que continúan la búsqueda de otros involucrados.

Según informó Sputnik, El Aissami señaló que las investigaciones forman parte de la denominada operación Mano de Hierro que se extenderá a todo el territorio venezolano por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro.

Maduro pidió el pasado 15 de enero a El Aissami trabajar para «acabar con las mafias nauseabundas de la distribución de la gasolina».

La escasez de gasolina en Venezuela comenzó a mediados de 2018, principalmente en estados fronterizos con Colombia, desde 2019, alcanzó también a los fronterizos con Brasil, y en marzo de 2020 llegó a Caracas.

La Administración de Maduro denunció que el bloqueo de Estados Unidos a la estatal PDVSA ocasionó efectos perjudiciales en la producción de gasolina.


Compartir en

Te Puede Interesar