Detienen a alias El Zarco presunto cabecilla de red criminal en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta que combinó inteligencia, seguimiento encubierto y coordinación interinstitucional, la Policía Nacional capturó en Nariño a alias El Zarco, señalado como uno de los principales responsables del secuestro extorsivo de un agricultor en el sur de Colombia. Su detención representa un avance crucial en la lucha contra las estructuras criminales que han sembrado zozobra en la región.

El operativo fue ejecutado por uniformados del GAULA de la Policía Nariño, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación. Según las autoridades, alias El Zarco mantenía presuntos vínculos con el Grupo Armado Organizado Residual Segunda Marquetalia, organización ilegal que opera en varias zonas del país y que se dedica, entre otras actividades, al secuestro, la extorsión y el tráfico ilícito.


Las investigaciones señalan que El Zarco habría participado de manera directa en el secuestro de un agricultor cuando este se desplazaba por la vía que comunica a Ricaurte con Guaitarilla. La víctima fue retenida y se exigió a sus familiares el pago de 700 millones de pesos por su liberación. El caso desató un despliegue especial de las autoridades, que rastrearon movimientos, comunicaciones y redes de apoyo del capturado hasta ubicarlo.

De acuerdo con la información oficial, el detenido no solo está vinculado a este hecho, sino también a graves delitos como desaparición forzada, apoderamiento ilícito de hidrocarburos, favorecimiento al contrabando y lesiones personales. Su historial lo situaba en la lista de los objetivos de alto valor en la lucha contra el crimen organizado en Nariño.


Con esta captura, las autoridades aseguran que se debilita una de las estructuras responsables de actos violentos y de intimidación en comunidades rurales, donde el secuestro y la extorsión continúan siendo un flagelo. El coronel al mando del operativo señaló que este resultado es fruto de la cooperación ciudadana y del trabajo articulado de las fuerzas de seguridad.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la población para que denuncie de forma confidencial cualquier actividad sospechosa a través de la línea 165 del GAULA. “Cada dato, cada alerta, puede ser la clave para salvar vidas y frenar a estos grupos”, enfatizó un vocero policial. Esta acción se enmarca en la estrategia integral de seguridad del Estado para combatir el crimen organizado y garantizar la tranquilidad de las comunidades del sur del país, especialmente en zonas donde la presencia de grupos armados ilegales sigue siendo una amenaza latente.


Compartir en