Deterioro al patrimonio en Caloto, Cauca

Gonzalo Ramírez, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con la comunidad de Caloto, es evidente el abandono en el que se encuentra el puente de Calicanto, el cual fue declarado patrimonio cultural de esta jurisdicción, por ser uno de los símbolos materiales más representativos de este municipio ubicado al Norte del Cauca.

Colapso

El ocho de julio de 2020, el colapso del puente en arco de ladrillo sobre el río Grande dejó en evidencia el olvido al que está sometida la infraestructura, la cual y según algunos expertos, ha padecido el abandono administrativo por más de 20 años. Esta situación ha generado zozobra entre la comunidad, que asegura que no existe ningún tipo de acción o plan para atener las afectaciones generadas en el patrimonio.

Protección

Frente a esta situación la comunidad ha solicitado a la Administración, en cabeza de Gonzalo Ramírez, que se realicen políticas de protección al patrimonio, con el fin recuperar este importante puente. A su vez, el mandatario aseveró que se adelantan los trámites pertinentes con el Instituto Nacional de Vías, Invias, entidad que tiene incluido el puente dentro del inventario nacional de puentes.


Compartir en