En la vía Pasto-Buesaco en el departamento de Nariño gracias a la oportuna respuesta de un grupo de uniformados pertenecientes a la Policía Nacional, se logró la captura de dos sujetos , quienes se presume habrían amenazado a un ciudadano para que les entregara su vehículo. Cometido el robo los sindicados huyeron del lugar con rumbo desconocido sin embargo fue posible dar con su ubicación momentos antes de que desaparecieran con el automotor.
Según lo dicho por las autoridades estos sujetos al parecer mediante la utilización de armas blancas habrían intimidado a la víctima y le habrían hurtado su motocicleta, sin embargo, el llamado oportuno de la comunidad que puso en conocimiento a los uniformados pertenecientes a las patrullas del Nuevo Servicio de Policía acerca de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta que acaba de ser robada.
Mediante el despliegue de un plan candado y haciendo seguimiento a las características del automotor, los policiales lograron interceptar a estos ciudadanos y corroborar que aparentemente se movilizaban en la motocicleta hurtada, razón por la cual les fueron dados a conocer sus derechos como personas capturadas y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que su judicialización y para que respondan por el delito de hurto calificado.
La motocicleta por su parte fue recuperada y devuelta a su propietario a quien las autoridades hicieron una serie de recomendaciones con el fin de evitar que vuelva a ser víctima de este tipo de actos delictivos por parte de los malhechores.
Desde el Departamento de Policía de Nariño el comandante Darío Montenegro informó: “con nuestro trinomio de la seguridad, donde la ciudadanía juega un papel fundamental mediante el llamado y la entrega de las características de los ciudadanos y de la motocicleta, logramos una rápida reacción policial que permitió la captura de estos delincuentes y la recuperación del automotor, a través de esta estrategia del nuevo modelo policial también hemos fortalecido los componentes preventivos para evitar que escalen a delito los factores de riesgo social que inciden en la convivencia y seguridad cotidiana”.




