Gracias a una articulación entre el Batallón Especial Energético y Vial N.12 de la Novena Brigada del Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Neiva, se produjo un importante golpe contra la minería ilegal en el municipio de Aipe. En un apartado rincon de la zona rural, dos personas identificadas como “Maira” y “Nicolas”, fueron capturadas infuencia mientras desarrollaban actividades de explotación ilícita de carbón, sin contar con los permisos ambientales requeridos por la ley.
Y lo operativo tuvo lugar en 1 a cercana al río Magdalena, un recurso natural clave que ha estado en constante riesgo debido a las actividades ilegales en sus alrededores. En el lugar, las autoridades hallaron 52 bultos de carbón, cada uno con un peso aproximadamente 20 kilos, que, en el mercado ilegal, alcanzaban un valor total cercano a los $ 2,600,000 pesos.
Además del carbón incautado, los agentes también encontraron una motobomba, tres palas y un machete, herramientas utilizadas para la extracción y el transporte del mineral. Las autoridades presumen que la explotación del carbón alcanzaba una producción de 500 kilos diarios, lo que presentaba unos ingresos mensuales más 65 millones de pesos.
El impacto económico de ese tipo de actividades ilícitas es significativo, pero el daño ambiental podría ser aún más grave. La explotación del carbón sin ningún tipo de control técnico ni ambiental presenta una amenaza directa al ecosistema de la región, especialmente por su proximidad al río Magdalena. Las operaciones de minería no regulada han contribuido a la degradación del medio ambiente, poniendo en peligro la biodiversidad local y vulnerando los derechos de las comunidades que dependen de esos recursos naturales para su sustento.
La captura de los responsables y la incautación del material presenta un golpe directo a las economías ilegales que operan en la región, pero también las autoridades competentes reafirman su compromiso por frenar la explotación ilícita y proteger los recursos naturales del departamento.




