En un operativo reciente adelantado por la Fiscalía General de la Nación se logró la captura de tres personas vinculadas a presuntas irregularidades de corrupción dentro de la Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño. Es de recalcar que por el momento se desconocen las identidades de las personas involucradas en estos hechos, sin embargo, las autoridades informaron que investigan a varios funcionarios y contratistas de la entidad por presuntos hechos de corrupción relacionados con el manejo de permisos forestales.
El director de Corponariño, Andrés Díaz, confirmó la captura de los implicados y expresó el compromiso de la entidad con el proceso de investigación. Díaz señaló que la corporación estará colaborando en todo lo necesario para esclarecer los hechos y apoyar a las autoridades en la recolección de pruebas, lo cual realizó a través de un comunicado que se viralizó en las redes sociales.
“La dirección general de Corponariño, actuando en el marco de salvaguardar los derechos del medio ambiente prestará apoyo total a la Fiscalía General de la Nación en el proceso penal que adelanta en contra de algunos funcionarios y contratistas por hechos que son materia de investigación dentro de lo cual la entidad actuará como interviniente en calidad de víctima. Por tanto, en cumplimiento de los fines de la función pública y de la garantía de los recursos naturales se espera que los hechos que se presentan al interior de la institución sean esclarecidos” expresó el director de la Corporación Autónoma Regional de Nariño.
De acuerdo con las declaraciones del director de la entidad, las presuntas irregularidades están relacionadas con permisos de movilización y removilización de recursos forestales. Según las investigaciones preliminares, los hechos habrían ocurrido durante el año 2022 y estarían vinculados a autorizaciones que habrían sido otorgadas de manera indebida o fraudulentas, facilitando el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales de la región.
Si bien los detalles de las capturas aún se mantienen en reserva, fuentes cercanas al proceso aseguran que las personas detenidas habría al parecer intervenido en el otorgamiento de permisos para la explotación forestal en zonas del departamento de Nariño, sin presuntamente cumplir con los requisitos legales establecidos o sin realizar los debidos estudios técnicos y ambientales.




