Detenidos alias Duende y Sebas por vender marihuana en los colegios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tranquilidad de un sector urbano en Ipiales fue interrumpida por la contundencia de un operativo policial que dejó al descubierto un oscuro negocio. La Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional en Nariño, con apoyo de las patrullas de vigilancia y bajo coordinación de la Fiscalía, capturó a dos hombres conocidos en el bajo mundo como alias Duende y alias Sebas.

El procedimiento se adelantó tras una diligencia de allanamiento y registro en un inmueble que, según las investigaciones, funcionaba como centro de acopio, dosificación y distribución de marihuana. Dentro del lugar, las autoridades incautaron 160 dosis listas para la venta, dos trilladoras usadas en el procesamiento de la sustancia y 55 bolsas herméticas de plástico para el empaque.

Las pesquisas revelan que los capturados presuntamente empleaban modalidades de microtráfico dirigidas a jóvenes y adolescentes. La marihuana era comercializada en bares, esquinas y hasta en las afueras de instituciones educativas, bajo la peligrosa estrategia del “puerta a puerta”.

La situación encendió alarmas entre las autoridades locales, que calificaron la operación como un paso firme en la lucha contra la venta de drogas al menudeo, un flagelo que afecta directamente la seguridad ciudadana y el futuro de la juventud ipialeña.

El prontuario de los detenidos genera aún más preocupación. Alias Duende registra antecedentes por tráfico de estupefacientes y un proceso por actos sexuales abusivos con menor de 14 años, mientras que alias “Sebas” figura como indiciado en casos de hurto calificado.

Ambos deberán responder ahora ante la justicia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El caso será puesto en conocimiento de un juez de control de garantías, quien definirá la situación jurídica de los implicados. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de los barrios, reiterando que la lucha contra el microtráfico requiere del compromiso colectivo.


Compartir en

Te Puede Interesar