DETENIDO TRAS AGREDIR A SUS VECINOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jhon Leo Rocha Bernal es investigado en el Tolima debido a las diferentes demandas en su contra.

En un giro judicial significativo, Jhon Leo Rocha Bernal, figura reconocida en los municipios de Facatativá y el Tolima por sus reiteradas agresiones a familiares y vecinos, fue enviado a la cárcel por decisión de un juez. La Fiscalía informó que el acusado, quien enfrenta más de 50 denuncias por agresiones físicas y verbales, fue aprehendido por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en una vivienda de Mariquita, cuando se dirigía a Ibagué y luego a Cundinamarca.

Investigación

Las autoridades señalan que Rocha Bernal generó pánico y zozobra en un conjunto residencial en Facatativá (Cundinamarca), donde residía, mediante actos agresivos y amenazantes. Las denuncias en su contra abarcan un periodo extenso, desde 2017 hasta 2023, con incidentes que van desde agresiones verbales hasta ataques físicos.

Antecedentes

Uno de los eventos que se le atribuye es el ataque a dos médicos debido a demoras en la atención médica, donde una mujer embarazada de cinco meses resultó herida en su vientre. Otros casos, ocurridos en 2019, involucran a una profesora y a un niño de 13 años. Además, se investigan múltiples agresiones verbales contra habitantes y guardas de seguridad en un conjunto residencial, donde se presume que Rocha Bernal intimidó con armas de fuego y cortopunzantes.

Denuncias

A pesar de las numerosas denuncias en su contra, el procesado no aceptó los cargos imputados. En respuesta a la solicitud de la Fiscalía, una jueza con función de control de garantías en Facatativá ordenó la medida privativa de libertad para Rocha Bernal, quien cumplirá su condena en un establecimiento carcelario. Esta decisión busca poner fin a la cadena de agresiones que ha afectado a la comunidad de Facatativá y el Tolima.

Ley

La ley contra el maltrato y la libre expresión representa un pilar fundamental en la protección de los derechos individuales y colectivos en una sociedad democrática. Esta legislación busca salvaguardar a los ciudadanos de cualquier forma de abuso o maltrato, promoviendo un entorno seguro y respetuoso para todos. Simultáneamente, la normativa garantiza la libertad de expresión como un derecho fundamental, fomentando el intercambio de ideas y opiniones en el marco del respeto mutuo. En este equilibrio delicado, la ley busca garantizar que la libre expresión no se convierta en una herramienta para el maltrato o la discriminación, buscando así construir una sociedad justa y equitativa.

Respeto

Las autoridades desempeñan un papel fundamental en la preservación del orden y la seguridad en nuestra sociedad, estando comprometidas con la aplicación justa y equitativa de la ley. Su misión es garantizar que todos los ciudadanos vivan en un entorno seguro y respetuoso, libre de infracciones y violaciones. En este contexto, las autoridades subrayan la importancia de la colaboración ciudadana y extienden una invitación abierta a denunciar cualquier actividad ilegal o comportamiento indebido. Reconocen que la participación activa de la comunidad es esencial para fortalecer la aplicación de la ley y aseguran que todas las denuncias serán tratadas con la máxima seriedad y confidencialidad.


Compartir en

Te Puede Interesar