Detenido presunto guerrillero

Cristian Andrés López Córdoba y Alfonso Rafael flamez Tenepe, arrestados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Labores de inteligencia efectuadas por integrantes del Ejército y policía Nacional e información de la red de participación cívica, permitieron propinar un nuevo golpe las estructuras residuales que intentan posicionar sus acciones delictivas en varias regiones del sur y occidente del Cauca.

Identidad

En las últimas horas, las autoridades competentes confirmaron la captura de Pedro Sánchez Méndez, alias Alexander Hernández o Willington, cabecilla de finanzas del Grupo Armado Organizado residual, compañía Óscar el Mocho de la Segunda Marquetalia que opera en zonas como Argelia en límites con la población de El Tambo.

La detención

Uno de los funcionarios indicó que la detención del presunto guerrillero se dio cuando se encontraba al interior de un establecimiento público donde departía con otras personas y realizaba una serie de apuestas en el tradicional juego de gallos. “En el procedimiento hubo un intercambio de disparos, donde por fortuna ningún integrante de la Fuerza Pública resultó lesionado. La captura del individuo se hizo en la vereda Cedral”.

Decomiso

“Durante la operación le fue incautada una pistola Prieto Beretta calibre nueve milímetros con dos proveedores y 31 cartuchos para la misma, arma que al parecer empleaba durante sus acciones intimidatorias a los gremios productivos de la región”, indicó uno de los militares.

Prontuario delictivo

Pedro Sánchez cuenta con un amplio prontuario delictivo con registros judiciales por los delitos de homicidio agravado contra servidor público, concierto para delinquir agravado, lesiones personales y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Así mismo presenta anotaciones en la base de datos de inteligencia militar por hechos de piratería terrestre.

Extorsiones

Sus más recientes actividades delictivas se relacionan con las exigencias económicas para fortalecer el andamiaje financiero de la estructura, misión que cumplía mediante llamadas, correos humanos, entrega de panfletos  y grafitis alusivos a la columna móvil Teófilo Forero Castro. “Su captura representa tranquila a comerciantes y agricultores, neutralizando las pretensiones de expansión territorial y fortalecimiento financiero”, señaló el militar.


Compartir en