La denuncia instaurada por un ciudadano en la ciudad de Neiva, permitió a unidades del Gaula Militar Huila y su componente CTI, poner en marcha la acción. Militar que permitió la captura de un hombre identificado como Víctor Alfonso Medina de 37 años.
Hechos
Según la información de la víctima, en días pasados en horas de la noche le fue hurtada su motocicleta en el corregimiento. El Caguán de la ciudad de Neiva y posteriormente recibió llamadas telefónicas en las que le exigían $1.200.000 por regresarle el vehículo.
Su valor ciudadano lo llevó a interponer la denuncia que permitió aprehender en flagrancia al sujeto, cuando se disponía a recibir el dinero exigido por hacer entrega de la motocicleta.
Tras la captura le fueron dados a conocer sus derechos, siendo trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes, para continuar su proceso judicial por el presunto delito de extorsión.
Te puede interesar Eduardo Colorado almacenaba armamento en su casa de Tuluá
Según el código penal establece El que constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el propósito. De obtener provecho ilícito o cualquier utilidad ilícita o beneficio ilícito, para sí o para un tercero, incurrirá en prisión. De ciento noventa y dos a doscientos ochenta y ocho meses y multa de ochocientos a mil ochocientos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Llamado de atención
El Gaula Militar de la Novena Brigada hace un llamado a la ciudadanía para que siempre opten por la denuncia, herramienta. Jurídica que permite a las autoridades competentes actuar frente a delitos como el secuestro y la extorsión.
“Yo No Pago, Yo Denuncio a la línea gratuita 147”, la cual esta habilitada las 24 horas día para atender los casos.
De esta manera se facilita la posibilidad de los hechos delictivos que generan terror y zozobra en la región huilense, . A criminales y delincuentes que se encuentran realizando sus fechorías.
La extorsión es el delito que ha registrado el más alto crecimiento en Colombia en los últimos años y se cuenta entre los que más afecta la percepción de seguridad en el país.
