Detenido por trabajo ilegal en El Pital

Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de Ilícito Aprovechamiento de los Recursos Naturales, deberá responder el señor Juan de Jesús Morales Usme de 65 años, quien transportaba de manera ilegal guaduas para posiblemente comercializarla.

Hechos

El suceso se presentó sobre el kilómetro uno en la vía que conduce al municipio de La Plata, siendo aproximadamente las 3:30 de la tarde del pasado catorce de octubre, cuando Morales fue sorprendido por un control policial, el cual le hace detener el vehículo de carga pesada, para posteriormente iniciar con el proceso de inspección del material transportado.

No tenía permisos

El nerviosismo de este sujeto puso en certeza a los uniformados que el adulto mayor, no tenía ningún tipo de autorización pertinente para llevar estos recursos naturales, por lo que le fue solicitada la documentación.

Su detención

Al realizar este procedimiento la Policía Nacional pudo constatar que Morales no tenía los permisos necesarios por  la autoridad ambiental, por lo que el hombre inmediatamente fue capturado.

Una vez ejecutada su detención los uniformados procedieron a darle a conocer sus derechos, posteriormente el  sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía 27 local del municipio de El Pital, donde un juez de control de garantías será el encargado de definirle su situación judicial.

Posible condena

Según el artículo 328 del Código Penal Nacional, el que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de sesenta a ciento treinta y cinco meses y multa de ciento treinta y cuatro a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes.


Compartir en

Te Puede Interesar