Orden de captura vigente
Durante un control de rutina en el municipio de Piendamó, la Policía Nacional logró la captura de un hombre que tenía una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La intervención se llevó a cabo en el marco de un plan estratégico para la verificación de antecedentes a personas y vehículos, con el apoyo de herramientas tecnológicas diseñadas para la identificación de individuos con requerimientos judiciales. Este tipo de operativos se realizan con el fin de combatir estructuras delictivas que operan en el territorio y afectan la seguridad de la población.
En medio del procedimiento, los uniformados le solicitaron al ciudadano su identificación para realizar la respectiva consulta en la base de datos de la Policía Nacional. Al ingresar su número de cédula a través del sistema PDA, la plataforma generó de inmediato una alerta que indicaba antecedentes judiciales. Debido a esta situación, se activó el protocolo correspondiente y el sujeto fue trasladado a la estación de Policía más cercana para realizar una verificación más detallada de la información y confirmar su estatus legal.
Orden de captura vigente
Posteriormente, tras consultar con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se corroboró que el individuo tenía en su contra una orden de captura vigente expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Cachipay, Cundinamarca. Además, se estableció que la solicitud judicial había sido emitida por la Fiscalía 04 Unidad de Estructura de Apoyo de Cundinamarca, que lo requería por su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico de drogas y el crimen organizado. Con esta confirmación, las autoridades procedieron con el protocolo correspondiente para garantizar que el detenido quedara a disposición de la justicia.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el capturado estaría vinculado a una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en diferentes regiones del país. Se presume que dentro de la estructura cumplía funciones específicas que facilitaban la distribución y comercialización de sustancias ilícitas, lo que lo convertía en una pieza clave dentro de la red delictiva. Su captura representa un golpe importante contra las actividades ilegales que afectan la seguridad y el orden público en varias zonas del país.
Medida de aseguramiento
Luego de corroborar la información con el juzgado correspondiente, las autoridades procedieron con los actos urgentes para la legalización de la captura y la posterior disposición del detenido ante la autoridad judicial competente. Una vez realizada la audiencia de imputación de cargos, un juez de control de garantías determinó imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario. En consecuencia, el capturado quedó bajo custodia en la Estación de Policía de Piendamó, a la espera de su traslado a un establecimiento penitenciario donde deberá responder ante la justicia por los delitos que se le imputan.




