Un operativo de inteligencia y acción coordinada de la Policía Nacional permitió la captura de Dixon Medina, ciudadano venezolano señalado de liderar una cadena de extorsiones que, según las autoridades, afectaba a comerciantes, transportadores y residentes de distintos sectores de la ciudad.
El individuo, de acuerdo con las investigaciones preliminares, habría instaurado un patrón de intimidación sistemática contra sus víctimas, exigiendo sumas de dinero a cambio de “protección” o para no atentar contra su integridad física y la de sus familias. Las amenazas se realizaban tanto de manera presencial como a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto, lo que mantenía en constante temor a pequeños empresarios y familias trabajadoras de la capital nariñense.
Los investigadores revelaron que Medina operaba de manera calculada, identificando previamente a sus víctimas y utilizando datos personales para reforzar sus amenazas, lo que generaba en ellas una sensación de vulnerabilidad e impotencia.
Incautación
La operación que condujo a su captura fue producto de un seguimiento minucioso de varios días, que incluyó labores encubiertas, análisis de comunicaciones y el trabajo articulado de diferentes unidades policiales y de inteligencia. Durante el procedimiento se incautaron elementos electrónicos, agendas con registros de cobros y otros objetos que presuntamente eran utilizados para las extorsiones, fortaleciendo así el expediente judicial en su contra.
Medina será presentado ante las autoridades competentes para la legalización de su captura y la imputación de cargos por el delito de extorsión. La Policía invitó a quienes hayan sido víctimas de sus acciones a denunciar de manera formal, asegurando que todos los testimonios y pruebas adicionales serán fundamentales para garantizar una condena ejemplar. Las autoridades recordaron que la extorsión es uno de los delitos que más impacto genera en la seguridad ciudadana y en la economía local. “Cuando un comerciante o un trabajador independiente es víctima de este flagelo, no solo pierde dinero, sino también tranquilidad y la posibilidad de crecer en su actividad económica”, señaló un vocero del comando de Policía de Pasto.

