Capturado por falsedad marcaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Motocicleta recuperada y evidencias en manos de la Fiscalía

Durante un patrullaje preventivo en la vía que conduce a La Rejoya, uniformados del CAI La Paz detuvieron a un sujeto que se desplazaba en una motocicleta de color negro. Los agentes, al notar ciertas irregularidades en el vehículo, procedieron a verificar los documentos y los sistemas de identificación. Al examinar la placa, encontraron inconsistencias que levantaron sospechas sobre su autenticidad. La inspección minuciosa permitió establecer que los registros de la moto no coincidían con la información oficial, lo que llevó a una intervención más detallada en el lugar. Los agentes realizaron una revisión exhaustiva de los sistemas de identificación de la motocicleta, verificando los números de motor y chasis. Durante este proceso, confirmaron que los códigos pertenecían a otro vehículo con una placa diferente. Esta alteración indicaba que la moto había sido objeto de modificaciones ilegales, lo que constituye el delito de falsedad marcaria. Este tipo de práctica es común en redes de tráfico de vehículos, donde se alteran las identificaciones para evitar la detección de motocicletas robadas o utilizadas en actividades ilícitas.

Captura y procedimiento legal

El detenido fue identificado como Edier Alexander Ruco Morales, de 31 años, residente en la vereda Guapotón. Según la información preliminar, se dedica a actividades agrícolas en la zona. Al confirmarse la adulteración de los registros del vehículo, las autoridades le informaron sobre los derechos que le asisten como persona capturada y procedieron a trasladarlo a la unidad de la Fiscalía en turno. En este punto, el hombre quedó bajo custodia, mientras se adelantan los trámites correspondientes para esclarecer su responsabilidad en los hechos.

Investigación en curso

Las autoridades trabajan en determinar si la motocicleta recuperada fue reportada como robada o si estuvo involucrada en otros delitos. Se indaga si el capturado tiene vínculos con estructuras dedicadas a la alteración y comercialización de vehículos con documentación fraudulenta. Este tipo de delitos ha sido identificado como una problemática creciente en la región, donde bandas especializadas modifican los sistemas de identificación de motocicletas para insertarlas nuevamente en el mercado de manera ilegal. Hasta el momento, el capturado no ha sido judicializado y su situación jurídica está en proceso de definición. La Fiscalía será la encargada de tomar las decisiones correspondientes en el marco de la investigación, determinando si se presentan cargos formales en su contra y qué medidas se adoptarán en su caso.


Compartir en